13:30H | 28 DE NOVIEMBRE 2025 | EL ESPEJO DE COPE EN CÓRDOBA
El Cardenal Ángel Fernández Artime proclama el inicio del 125 aniversario de la presencia salesiana en Córdoba el lunes 1 de diciembre. Los Salesianos de Córdoba planifican actividades hasta 2026, destacando que ser salesiano es un estilo de vida de afecto, escucha y respeto, construyendo una identidad durante 125 años en la ciudad. Se ofrece acompañamiento personal a jóvenes, buscando su capacitación profesional e inserción laboral, especialmente en Formación Profesional, con resultados satisfactorios. Don Bosco promueve jóvenes felices, honrados ciudadanos y buenos cristianos. También se organiza un pasacalles de alumnos hacia el ayuntamiento para anunciar la celebración y mostrar el carisma salesiano. En el mes de enero, se planifica una misión popular y un triduo itinerante con la imagen de Don Bosco.
- 19:00 min
Más de Programación local en Córdoba
13:20H | 28 DE NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN CÓRDOBA
Agentes de la Policía Nacional de Lucena localizan con vida a una mujer de 90 años bajo un olivo, quien había desaparecido el 26 de noviembre de una residencia en Cabra. La mujer, que presenta síntomas de hipotermia, recibe asistencia inmediata. Este domingo se celebra la media maratón, y en la feria del corredor, junto al estadio del Arcángel, el ambiente es animado. Varios expositores ofrecen sus productos, como geles energéticos, textiles y accesorios de nutrición. Una marca cordobesa presenta gafas deportivas con conexión Bluetooth para escuchar música, hacer llamadas y recibir indicaciones. Podología Roldán realiza estudios estáticos de pisada gratuitos, ofreciendo el estudio completo con plantillas por 160 euros, destacando la importancia de la pisada para prevenir lesiones. Además, aconsejan sobre el calzado y el uso de plantillas para corregir anormalidades. La participación femenina en la carrera alcanza un récord histórico, con más de 1800 mujeres de un total de 7687 corredores, lo que representa casi un 24% de los dorsales. La carrera empieza el domingo a las 10 de la mañana y COPE informa sobre los resultados.
- 9:59 MIN
12:50H | 28 DE NOVIEMBRE | HERRERA EN COPE EN CÓRDOBA
La Guardia Civil investiga a un conductor por conducción temeraria y por no poseer permiso de conducir, después de que se diera a la fuga en un control en Córdoba el 14 de noviembre. Por otro lado, el comité de empresa de Hitachi Energy en Córdoba denuncia que la fábrica cierra de nuevo, lo que aumenta la tensión laboral. La dirección sanciona a 76 trabajadores por un encierro y rechaza acudir al Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en varones en los países desarrollados y la tercera causa de muerte por cáncer entre ellos. El doctor Enrique Gómez explica que este cáncer no presenta síntomas tempranos claros, por lo que el cribado y la identificación precoz son esenciales.
- 9:54 MIN
15:25H | 27 DE NOVIEMBRE 2025 | DEPORTES COPE CÓRDOBA CON TONI CRUZ
Análisis con Andrés Armada; Rubén López (COPE Cádiz); Fran Fuentes (El Desmarque); "Tertulia cordobesista" con Javi Jiménez, Toni Aranda y Javi Serrano; Bart Dobao (Atómicos Powerchair)
- 37:45 MIN
14:20H | 27 DE NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN CÓRDOBA
Ser profesor hoy implica acompañar, motivar y superar retos como la tecnología, la diversidad y la burocracia, junto a la falta de respeto de algunos alumnos. Promotores de Braille enseñan a adultos con discapacidad visual grave, enfatizando la paciencia y la imaginación. La Policía Nacional detiene al agresor de un conductor de autobús. La Diputación de Córdoba asigna fondos para el control de colonias felinas y palomas. La Mezquita-Catedral realiza un simulacro de incendio a gran escala. La tradicional Cruz de San Álvaro se reubica tras su restauración. Córdoba enciende sus luces de Navidad el martes con más de 40 actividades culturales. El concurso provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra está abierto hasta el 9 de diciembre.
- 9:56 MIN
13:50H | 27 DE NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN CÓRDOBA
La labor docente actual va más allá de enseñar, implicando acompañar, motivar y sostener a los alumnos en un mundo en constante cambio. Los profesores se enfrentan a retos como la tecnología, la diversidad en el aula, la presión social y los constantes cambios legislativos, además de la burocracia administrativa. Algunos alumnos, según Natalia, deberían mostrar más respeto. Elia Bell enseña Braille a adultos con discapacidad visual, destacando la paciencia para desarrollar el tacto. En la Mezquita-Catedral de Córdoba se realiza un simulacro de incendio en el cimbrio del crucero, a 40 metros de altura, para probar el plan de autoprotección y salvaguarda del templo. Este simulacro, el noveno, coordina diversas instituciones de emergencia y seguridad.
- 9:55 MIN