¿Qué hacer si tienes una vivienda en alquiler y tu inquilino se convierte en tu okupa?

El aumento de la morosidad en el pago del alquiler ha provocado que también haya aumentado el número de lo que se conoce como “inkiokupas”

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Según el último informe del Observatorio del Alquiler han aumentado los impagos en Andalucía. La morosidad se sitúa ya en el 5,36%. Las provincias más afectadas son Málaga y Sevilla, con deudas medias que superan los 9.000 euros. En Córdoba, aunque las cifras son más moderadas —unos 5.000 euros de media—, la tendencia también es ascendente.

En muchos casos, los inquilinos no sólo dejan de pagar sino que se quedan a vivir en esos pisos, convirtiéndose en lo que se conoce como inkiokupas.

 La morosidad en españa se sitúa ya en el 5,36%  

¿Qué puedes hacer si tienes una vivienda y te encuentras con una situación como esta? Hemos hablado con el abogado David Alvarez Cabrera, de Llorente y Asociados, que nos ha especificado que, salvo casos muy concretos, puede resultar más sencillo el desahucio de un inkiokupa, que al menos en algún momento pagó por vivir, que el de un okupa que nunca lo hizo.

Temas relacionados