Los sanitarios cordobeses dicen "basta" a las agresiones en sus puestos de trabajo

En 2025 se han registrado ya 119 casos de violencia verbal o física contra médicos, enfermeros o celadores en los distintos centros de salud de Córdoba

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura

El pasado jueves dos mujeres que esperaban ser atendidas en el centro de salud Lucano agredieron verbalmente primero a dos médicos de familia y un enfermero y llegaron a lanzar una silla contra ellos después. Este episodio de violencia supuso el número 119 en lo que va de año, por lo que los sindicatos médicos han dicho basta y han convocado este lunes una concentración a las puertas del centro. 

Detrás de cada bata blanca hay una persona que trata de cuidar a quienes tienen un problema de salud, pero hoy se ha lanzado la pregunta: “¿Quién cuida de quienes cuidan?”. Desterrar el miedo en los profesionales de la salud en tiempos en los que, además, viven en una precaria situación laboral se convierte en una labor ardua cuando estos episodios se repiten con tanta frecuencia y van en aumento.

SE PIDE PACIENCIA PARA PACIENTES Y VALENTÍA PARA LOS AGREDIDOS

Mari Carmen Heredia, secretaria de sanidad de UGT, ha pedido comprensión a los pacientes ante las inevitables esperas en unos centros de salud saturados por la falta de personal y también ha demandado valentía a los sanitarios agredidos.

En ese mismo sentido, desde la delegación de salud de la Junta de Andalucía se quiere impulsar la vía de las denuncias para erradicar estas elevadas cifras de violencia contra el personal sanitario. María Jesús Botella, la delegada en Córdoba, ha detallado que ya ha habido cinco sentencias condenatorias que han supuesto 17 meses de prisión con multas de 1.440 euros por agresiones en los distintos centros de salud. Igualmente, ha recalcado su confianza en el nuevo observatorio contra las agresiones en el ámbito sanitario recientemente puesto en marcha.