'Sabor a Córdoba' lleva la excelencia agroalimentaria de la provincia al Salón Gourmets de Madrid

En total, 43 empresas de 21 municipios cordobeses mostrarán sus productos en esta prestigiosa feria

Momento de la presentación en la sala de prensa

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La marca 'Sabor a Córdoba', promovida por la Diputación de Córdoba a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), refuerza su apuesta por la promoción de los productos cordobeses con su participación en el 37º Salón Gourmets de Madrid. Considerada la feria de alimentación más grande de Europa y un referente mundial en tendencias gastronómicas, esta cita se presenta como una plataforma inmejorable para la proyección de los sabores de la provincia.

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación, Félix Romero, ha destacado la relevancia de esta edición, en la que 'Sabor a Córdoba' contará con la mayor participación de su historia. "Vamos a estar en el estand de Andalucía con un espacio de 315 metros cuadrados, ubicado en el pabellón 5 de la feria, y con la presencia de 43 empresas agroalimentarias de la provincia", ha detallado Romero.

Un escaparate para la excelencia cordobesa

El estand de 'Sabor a Córdoba' reunirá a una amplia representación de la diversidad gastronómica de la provincia. Participarán empresas amparadas por las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Aceite de Lucena, Baena y Priego de Córdoba, así como productores de la Asociación para la Promoción y Articulación del Sector del Aceite de Oliva del Valle del Guadalquivir (VALOVE). Además, el espacio acogerá expositores de otros sectores agroalimentarios, como legumbres, patatas fritas, quesos, mieles, aceitunas, salsas, membrillo, vinos, platos elaborados, productos gourmet, bombones y dulces.

En total, 43 empresas de 21 municipios cordobeses mostrarán sus productos en esta prestigiosa feria, consolidando la presencia de la provincia en el circuito gastronómico de alta gama.

Promoción, negocios y experiencias gastronómica

La presencia de 'Sabor a Córdoba' en el Salón Gourmets no solo se limitará a la exposición de productos. Según ha explicado Félix Romero, las empresas participantes tendrán la oportunidad de asistir a encuentros de negocios con compradores internacionales de los cinco continentes. Esta estrategia busca impulsar la comercialización de los productos cordobeses en mercados nacionales e internacionales.

Además, dentro del espacio de la Junta de Andalucía, bajo la marca 'Andalucía-Gusto del Sur', se habilitará un área específica donde los productos de 'Sabor a Córdoba' podrán ganar visibilidad. En esta zona, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones y actividades gastronómicas dirigidas a dar a conocer la calidad y singularidad de los productos cordobeses.

El programa de actividades incluye dos degustaciones organizadas por 'Sabor a Córdoba' el 8 de abril, a las 14:30 y a las 18:00 horas. Asimismo, las Denominaciones de Origen de aceite de oliva realizarán sus propias demostraciones y catas el 9 de abril, permitiendo a los asistentes descubrir los matices y la excelencia de estos productos emblemáticos.

Impulso a la industria agroalimentaria cordobesa

El delegado de Desarrollo Económico ha subrayado el compromiso de la Diputación con la proyección de la industria agroalimentaria de la provincia. "Estamos dando la mano a las empresas cordobesas para que puedan posicionarse en los mejores espacios y eventos del país, así como en mercados internacionales", ha afirmado Romero.

La participación en el Salón Gourmets se enmarca en una estrategia global de promoción que busca reforzar la presencia de los productos cordobeses en el sector de la alta gastronomía. Con este esfuerzo, 'Sabor a Córdoba' no solo pone en valor la tradición y calidad de la oferta agroalimentaria de la provincia, sino que también contribuye al crecimiento y desarrollo de las empresas del sector.

El Salón Gourmets de Madrid se celebra del 8 al 11 de abril en IFEMA y cuenta con la participación de los principales actores de la gastronomía nacional e internacional. Para las empresas cordobesas, esta cita representa una oportunidad única para afianzar su presencia en el mercado y establecer contactos comerciales clave para su expansión.