Puente Genil se prepara para el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo
La cinta tendrá lugar el próximo sábado 1 de marzo entre las 10:00 y las 14:00 horas y contará con un programa diseñado para atraer a diferentes públicos
Presentación XXI Encuentro Nacional Encajeras de Bolillo
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Puente Genil acogió este lunes, 27 de enero, la presentación oficial del cartel del XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo, un evento organizado por la Asociación de Mujeres "María Górriz". Esta cita, que tendrá lugar el próximo sábado 1 de marzo, representa un homenaje al arte del encaje de bolillo, una tradición que refuerza el patrimonio cultural y artesanal de la localidad.
Un cambio de escenario que marca un hito
Una de las principales novedades de esta edición es el cambio de ubicación, trasladándose del patio del IES Manuel Reina a la Caseta Municipal. Según los organizadores, esta decisión responde a la necesidad de contar con un espacio más amplio y accesible para el público y los participantes. La nueva ubicación no solo ofrecerá mayor comodidad, sino que también facilitará el acceso y el aparcamiento, elementos clave para el éxito del encuentro.
La concejala delegada de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, Asunción César, subrayó la importancia de este cambio: "Queremos que las encajeras y los asistentes disfruten de un entorno más cómodo y adecuado para un evento de estas características, que además refuerza la proyección cultural y turística de nuestro municipio".
Un evento con historia y gran acogida
Loli Jiménez, presidenta de la Asociación "María Górriz", destacó el crecimiento sostenido de este encuentro, que en 2023 reunió a más de 600 personas. "El traslado a la Caseta Municipal supone una mejora significativa al ofrecer mayor capacidad y mejores condiciones para todos los asistentes", afirmó.
Por su parte, Leandra Alarcón, monitora del taller de bolillo, recordó el profundo arraigo de esta práctica en Puente Genil y animó a vecinos y visitantes a participar en la jornada. "Es una oportunidad única para descubrir el valor artesanal del encaje de bolillo y para que las nuevas generaciones se acerquen a esta tradición", añadió.
Talleres y demostraciones en vivo, protagonistas del programa
El evento se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas y contará con un programa diseñado para atraer a diferentes públicos. Entre las actividades destacan los talleres prácticos y las demostraciones en vivo, que permitirán a los asistentes conocer de cerca las técnicas y la destreza necesaria para trabajar el encaje de bolillo.
Estas actividades, según Asunción César, son "imprescindibles para mantener viva esta práctica y difundirla entre las nuevas generaciones". Además, se espera que los expositores presentes en el evento sirvan para potenciar la proyección turística de Puente Genil, consolidándolo como un referente en el ámbito cultural y artesanal a nivel nacional.
Un impulso al turismo y la economía local
El Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo no solo promueve el arte y la tradición, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. La afluencia de participantes y visitantes de diferentes puntos del país genera un incremento en la actividad comercial y turística en Puente Genil, desde los establecimientos hosteleros hasta los comercios locales.
Para Loli Jiménez, este evento no solo es un punto de encuentro para encajeras de toda España, sino también una oportunidad para que Puente Genil se posicione como un destino atractivo y dinámico. "El encuentro es un escaparate de nuestra identidad cultural y una muestra de cómo las tradiciones pueden adaptarse y mantenerse vivas en la actualidad", aseguró.
Una jornada para no perderse
Con todo listo para el 1 de marzo, el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillo promete ser una jornada inolvidable. Desde la Caseta Municipal, este evento continuará mostrando el valor del encaje de bolillo como símbolo de la tradición artesanal y como motor para estrechar lazos entre comunidades.