La Policía Nacional celebra la Festividad de los Santos Ángeles Custodios con homenajes y actos en Córdoba

El acto se ha celebrado por primera vez en la Plaza de la Corredera 

Europa Press

Un momento del acto

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Córdoba ha acogido este jueves los actos conmemorativos de la Festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrón del Cuerpo Nacional de Policía, en un evento que ha reunido a autoridades, representantes institucionales, vecinos y familiares de los agentes. La jornada ha tenido lugar en la emblemática Plaza de la Corredera, que se ha convertido en escenario de reconocimientos, desfiles, exposiciones y homenajes a los policías caídos en cumplimiento de su deber, todo bajo la bandera nacional. 

El acto ha contado con la presencia de la comisaria provincial de Córdoba, María Dolores López, quien ha destacado la importancia de mantener vivo el espíritu y la tradición de una institución con más de dos siglos de historia. "Ser policía no es solo un empleo, es una misión que se lleva en el corazón y un legado que debemos honrar cada día", ha afirmado, subrayando el valor de la vocación y el compromiso de los agentes.

Durante la ceremonia se han entregado reconocimientos a diversos miembros del cuerpo por actuaciones destacadas. Entre ellos, dos agentes que desactivaron un proyectil de artillería en la zona del Arcángel, arriesgando su vida para proteger a la ciudadanía; una agente que tras sufrir un accidente en servicio superó las dificultades para continuar su carrera policial; y dos policías que intervinieron en un incendio doméstico, logrando rescatar a una persona atrapada en el interior con notable valentía. También ha sido reconocido el fiscal delegado de Trata de Personas y Extranjería, Antonio Rafael Romero, por su labor en la protección de los colectivos más vulnerables.

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, ha puesto en valor la elección de la Plaza de la Corredera como escenario de la celebración, destacando su simbolismo como lugar de encuentro y convivencia. "Los policías que hoy homenajeamos representan esos mismos valores en su labor diaria, luchando por proteger a quienes más lo necesitan", ha señalado, haciendo especial hincapié en la defensa de las víctimas de violencia de género y la protección de mujeres y menores.

El reconocimiento a los agentes, según López, refleja la cercanía de la Policía con la sociedad y su papel fundamental en la construcción de confianza hacia las instituciones. "Sois el escudo que protege a los más vulnerables y la garantía de que la justicia alcanza a todos", ha enfatizado.

Por su parte, la comisaria López ha animado a reforzar la cohesión interna del cuerpo y la lealtad institucional, recordando que la cercanía con los ciudadanos y el reconocimiento público son elementos esenciales para el buen desempeño de su labor. "Mantener vivo el sentido de pertenencia y el compromiso con la sociedad es la mejor manera de honrar nuestra historia y proyectar un futuro sólido para la institución", ha añadido.

El acto ha contado con la participación de representantes de diferentes instituciones y organismos, entre los que se encontraban el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta, José Carlos Gómez Villamandos; el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; el delegado de la Junta en la provincia, Adolfo Molina; el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo; el fiscal jefe de Córdoba, Fernando Sobrón; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la provincia, coronel Ramón María Clemente.

Además de los homenajes, la jornada ha incluido un desfile de unidades policiales, exposición de vehículos y material especializado, y un emotivo acto en recuerdo de los agentes fallecidos. Vecinos y familiares han podido acercarse a conocer de cerca la labor de los policías, interactuar con ellos y mostrar su apoyo, convirtiendo la celebración en un momento de convivencia y reconocimiento público.

Temas relacionados