El poeta cordobés Rafael Jaén presenta su segundo poemario, que cuenta con un prólogo de Carlos Herrera
Titulado “Entre tus manos”, exhibe un lirismo de verbo fácil y elegante y en el que se mezclan naturaleza y romanticismo
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Rafael Jaén presentó su segundo poemario editado por Ánfora Nova y titulado “Entre tus manos”, un libro en el que el autor maleno exhibe un lirismo de verbo fácil y elegante y en el que se mezclan naturaleza y romanticismo. Así explica la influencia de Córdoba en su obra el autor
“Entre tus manos” cuenta con un prólogo muy especial que lleva la firma de nuestro compañero Carlos Herrera, amigo del autor, y que se acercó a la presentación para hablar de esas líneas que ha regalado a la obra
El acto de presentación estuvo presidido por el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido Gutiérrez, acompañado por el periodista Carlos Herrera, autor del prólogo del libro; el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba, Israel Muñoz Gallarte; la concejala del Ayuntamiento de Córdoba, Lourdes Morales Zaragoza; el director de Ánfora Nova, José María Molina Caballero; y el propio autor, Rafael Jaén Toscano.
Durante su intervención, Antonio Pulido agradeció la presencia del numeroso público y destacó el compromiso de la Fundación con la vida cultural cordobesa, recordando la intensa colaboración con la editorial Ánfora Nova desde 2020. Subrayó que Entre tus manos es “un libro singular, emotivo, en el que Rafael Jaén, un político y jurista que no necesita presentación en esta ciudad, nos vuelve a demostrar su gran talento como poeta”. Añadió que “este segundo libro de Rafael es un poemario apasionado en el que la ciudad de Córdoba, con su infinita capacidad de inspirarnos de mil maneras, repite como protagonista de sus versos”, y expresó su agradecimiento a Carlos Herrera por acompañar este acto con su presencia y su prólogo.
Carlos Herrera ofreció una profunda y brillante reflexión sobre el contenido del poemario, del que destacó su sensibilidad y su calidad literaria. Aseguró que “este nuevo poemario es un verdadero regalo a los sentidos, una muestra más, si cabe, de su fidelidad y amor inmenso a Córdoba y a lo que la hace ser lo que es: patrimonio del mundo”. Y concluyó señalando que “medio centenar de poemas están entre estas páginas y entre nuestras manos, cautivándonos con su verbo fácil, agradable, limpio en el lenguaje. Claro, en definitiva”.
Lourdes Morales, concejala del Ayuntamiento de Córdoba, manifestó su satisfacción por poder participar en esta presentación, subrayando la presencia destacada de la ciudad en muchos de los poemas, y calificando al autor como “un cordobés comprometido con su tierra” que también ha dejado huella en la vida pública de la ciudad y cuya “exquisita sensibilidad se plasma en estos versos”.
Por su parte, el vicerrector Israel Muñoz Gallarte expresó la satisfacción de la Universidad de Córdoba por participar en la edición del libro y en este acto. Destacó también la trayectoria de Ánfora Nova, con más de 36 años de andadura cultural, y recordó otras colaboraciones recientes, como la edición del libro inédito de Juan Ramón Jiménez, En la rama del verde limón; Inventar el futuro, del ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza; o el libro inédito de Fernando Arrabal, Trazos iluminados, presentado en esta misma sede el pasado mes de enero.
El director de la editorial, José María Molina Caballero, agradeció la presencia del público y de las autoridades, así como el apoyo de las entidades patrocinadoras. Destacó la “profundidad, intensidad y emoción” de los poemas de Rafael Jaén, y el valor que su publicación representa dentro del catálogo de Ánfora Nova.
El propio Rafael Jaén Toscano cerró el acto agradeciendo el “aprecio y el afecto” recibido y reconociendo expresamente el respaldo de la Fundación Cajasol, la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba. A continuación, realizó una emotiva lectura de una selección de poemas del libro, acompañada de breves comentarios explicativos sobre el contexto y la significación de cada uno.
Entre los asistentes se encontraban numerosas personalidades institucionales y del ámbito judicial como Monseñor Juan José Aguirre, obispo de Bangassou; el presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Miguel Ángel Pareja Vallejo; el director de la Oficina Andaluza contra el Fraude, Francisco de Paula Sánchez Zamorano; el fiscal jefe provincial de Córdoba, Fernando Sobrón Ostos; y la secretaria general de Administración Local de la Junta de Andalucía, María Luisa Ceballos Alcalá, entre otros. También estuvieron presentes el concejal Julián Urbano Sotomayor, el exmagistrado del Tribunal Supremo Benito Gálvez Acosta, el secretario general del Ayuntamiento de Córdoba,Valeriano Lavela Pérez, el director de la RTVA en Córdoba, Pedro García Vázquez, y el ex defensor del ciudadano de Córdoba, Francisco García-Calabrés Cobo.