La nueva variante de las Angosturas en la A-333 abre paso al desarrollo de Priego tras medio siglo de espera y una inversión de 13 millones

El trazado ha requerido un viaducto de 112 metros sobre el río Salado, un puente de 16 metros para el arroyo de los Prados, y la reposición de una docena de caminos de servicio y agrícolas

Vía de las Angosturas

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

Más de 50 años de espera han llegado este lunes a su fin con la inauguración de la variante de las Angosturas en la A-333, un proyecto clave para Priego de Córdoba que ha supuesto una inversión de 13 millones de euros. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido el encargado de inaugurar este nuevo tramo de carretera de 5,6 kilómetros, que mejora notablemente las comunicaciones en una zona marcada por su complicada orografía.

La nueva vía comienza cerca del cruce hacia Fuente-Tójar y se reincorpora a la A-333 antes de llegar a la intersección con la A-339, en el itinerario hacia Alcaudete y la A-92. El trazado ha requerido importantes infraestructuras: un viaducto de 112 metros sobre el río Salado, un puente de 16 metros para el arroyo de los Prados, y la reposición de una docena de caminos de servicio y agrícolas. Todo ello da forma, en palabras del presidente andaluz, a una carretera “amplia y cómoda, como Priego merece”.

Durante las obras salió a la luz un importante yacimiento arqueológico: el Cortijo de los Cipreses. Los restos, vinculados al comercio del aceite de oliva en época romana, obligaron a detener parte de los trabajos para garantizar su conservación. Actualmente se encuentran protegidos con una cubierta geotextil y grava, y la Junta ya ha iniciado los trámites para su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), con la intención de preservar, estudiar y poner en valor este hallazgo clave para entender la actividad comercial de la Bética romana.

Juanma Moreno ha destacado que esta obra no solo responde a una necesidad histórica de mejora vial, sino que simboliza el compromiso del Gobierno andaluz con Priego de Córdoba. Ese compromiso, ha añadido, se extiende también a la creación de empleo mediante formación profesional, al refuerzo sanitario en el centro de salud, al respaldo a los regantes en la gestión de recursos hídricos y a la promoción del patrimonio local, como la futura rehabilitación del Molino de los Montoro o la reciente declaración BIC de la Representación del Prendimiento.

EFE

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía

La inauguración ha contado con la presencia de varios miembros del Ejecutivo andaluz y autoridades locales, entre ellas la consejera de Fomento, Rocío Díaz; el consejero de Justicia, José Antonio Nieto; y el alcalde de Priego, junto al presidente de la Diputación y el delegado del Gobierno andaluz en Córdoba.

La nueva variante no solo agiliza el tráfico y mejora la seguridad en un tramo históricamente problemático, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo económico, turístico y agrícola de esta zona del sur de Córdoba, que desde hoy se encuentra mejor conectada con el resto del territorio andaluz.