"La Isla del Tesoro" zarpa este domingo en el Teatro Góngora: una aventura de piratas, marionetas y canciones
La obra se representa el domingo a las 12: 00 horas abriendo la temporada de Butaca Familiar
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El espíritu aventurero de Robert Louis Stevenson llega este domingo, 26 de octubre, a las 12:00 horas, al Teatro Góngora de Córdoba con la representación de La Isla del Tesoro, una producción de la compañía Escena 13 que promete una experiencia teatral llena de humor, emoción y fantasía. Con marionetas, canciones en directo y un colorido vestuario, la obra convierte el clásico literario en un espectáculo familiar que hará viajar a grandes y pequeños por los mares del Caribe.
Manuel Porras, responsable de la compañía Escena 13, explica que esta adaptación “busca recuperar el espíritu de aventura que todos llevamos dentro”. “Queríamos que los niños sintieran que están dentro de la historia, que navegan con Jim Hawkins y que descubren el tesoro del capitán Flint”, asegura. Para lograrlo, el montaje combina interpretación, música y elementos visuales que envuelven al público en la atmósfera de un auténtico relato de piratas.
La Isla del Tesoro
La historia sigue los pasos de Jim Hawkins, un joven que encuentra un misterioso mapa en el baúl de un viejo pirata muerto en su posada. A partir de ese momento, se embarca en una expedición hacia una isla desconocida en busca del legendario tesoro del capitán Flint. Sin embargo, el viaje no solo será una búsqueda de riquezas, sino también un proceso de aprendizaje y madurez. “La Isla del Tesoro es, en realidad, una historia de crecimiento”, señala Porras. “Jim pasa de ser un niño a un joven valiente, capaz de tomar decisiones y enfrentarse a la adversidad. Es un ejemplo de cómo la aventura exterior también es una aventura interior”.
La Isla del Tesoro es, en realidad, una historia de crecimiento
Actor
El montaje destaca por su cuidada escenografía, que recrea barcos, tabernas y paisajes tropicales con gran detalle, y por el uso de marionetas articuladas que dan vida a algunos de los personajes más emblemáticos de la novela. “Las marionetas nos permiten jugar con la imaginación del público y crear escenas que serían imposibles solo con actores”, explica el director. A ello se suma un variado vestuario y canciones originales que acompañan el ritmo de la historia, invitando a los espectadores a participar y cantar junto a los protagonistas.
Representación de "La Isla del Tesoro"
Además de la aventura y el humor, la obra conserva el mensaje humanista del clásico de Stevenson, donde la lealtad, el valor y la amistad prevalecen sobre la codicia. “Nos gusta recordar que, más allá del oro y las batallas, lo que realmente importa son los lazos que se crean entre los personajes”, comenta Porras. “El teatro familiar tiene esa magia: entretiene, emociona y, al mismo tiempo, enseña valores”.
El teatro familiar tiene esa magia: entretiene, emociona y, al mismo tiempo, enseña valores
Actor
Con más de una década de trayectoria, Escena 13 se ha consolidado como una de las compañías andaluzas más activas en el teatro familiar y educativo. Su sello combina humor, artes visuales y participación del público. “Nos encanta que los niños descubran el teatro como un lugar donde todo puede suceder”, resume Porras.