El Grupo Oesía prevé crear unos cien empleos e invertir un millón de euros para un 'hub' de desarrollo digital en Córdoba

La empresa ya colabora con otras firmas como Cunext Cooper. Su actividad estará enfocada en la ciberseguridad y la ciberdefensa

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

El alcalde de Córdoba, José María Bellido; la teniente de alcalde de Economía y Empleo, Blanca Torrent, y el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, han informado este martes sobre la implantación de la empresa en Córdoba, concretamente en el Vivero de Empresas Baobab, desde donde prevé el crecimiento en los próximos dos años y medio con la creación de unos cien empleos y la inversión de un millón de euros que impulse un 'hub' para la innovación y el desarrollo de proyectos tecnológicos de alto impacto en los ámbitos civil y de seguridad y defensa.

El regidor ha destacado que la llegada del grupo a la ciudad "no se explica sólo por la base logística del Ejército de Tierra, sino por el ecosistema propio que ya tiene la ciudad", de modo que ha elogiado que llega "una empresa tecnológica puntera, con capacidad para generar empleo cualificado y trabajar con sectores públicos y privados desde la innovación y la ciberseguridad".

Al respecto, Bellido ha asegurado que el Ayuntamiento ofrece "todo el apoyo necesario para que esta apuesta empresarial sea un éxito", al tiempo que ha resaltado que el Grupo Oesía "puede dinamizar y acompañar a las actuales empresas cordobesas en su proceso de crecimiento", a la vez que "permitirá seguir apostando por la retención y el retorno del talento cordobés".

Por su parte, la delegada de Economía y Empleo ha afirmado que la implantación de Oesía representa "un paso más en la consolidación del modelo de ciudad industrial, tecnológico e innovador que se construye con determinación". Según ha mencionado, la compañía ya está operando desde el Vivero de Empresas Baobab, en un entorno pensado "para el crecimiento del talento, la innovación y la colaboración público-privada que caracteriza a Córdoba".

Asimismo, ha indicado que la llegada de esta multinacional española, "referente en ingeniería digital, innovación y ciberseguridad, representa una apuesta decidida por la ciudad como polo tecnológico y nodo estratégico vinculado también a la base del Ejército de Tierra".

"CONDICIONES ÓPTIMAS"

Por su parte, el presidente ejecutivo del Grupo Oesía ha subrayado que "la elección de Córdoba responde a nuestra apuesta por una provincia que ofrece las condiciones óptimas y talento altamente cualificado para llevar a cabo iniciativas que combinan innovación, industria y alta tecnología".

"Queremos que los proyectos que impulsamos desde Córdoba --en ciberseguridad, innovación, transformación digital y defensa-- se realicen con talento cordobés, fortaleciendo el ecosistema local y generando oportunidades de empleo cualificado", ha expresado.

Con esta iniciativa, Grupo Oesía, compañía tecnológica 100% española y privada, con casi 50 años de trayectoria en ingeniería digital e industrial de uso dual, refuerza su apuesta por el desarrollo tecnológico e industrial de Andalucía, "contribuyendo a consolidar a Córdoba como uno de los polos tecnológicos más dinámicos del sur de España", ha enfatizado Furnells.