Entre Fogones se corona en la primera Ruta Gastronómica Virgen Extra con su tapa de alcachofa confitada
Este plato, que ha conquistado al jurado, combina la alcachofa de temporada con una delicada crema de apionabo emulsionada en el propio aceite de la confitura
Entrega del Premio
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
El restaurante Entre Fogones ha sido el gran vencedor de la primera edición de la Ruta Gastronómica Virgen Extra, gracias a su tapa ‘Alcachofa confitada en AOVE de Baena’. Este plato, que ha conquistado al jurado, combina la alcachofa de temporada con una delicada crema de apionabo emulsionada en el propio aceite de la confitura, demostrando la versatilidad del aceite de oliva virgen extra en la alta cocina.
Este certamen culinario, celebrado del 31 de enero al 9 de febrero, ha sido organizado por el Consorcio de la Gastronomía Cordobesa con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC). Su objetivo principal ha sido impulsar la riqueza gastronómica local, dar visibilidad al sector hostelero y posicionar el AOVE como uno de los grandes embajadores de la Marca Córdoba. En total, han participado 26 establecimientos de la capital, que han ofrecido a vecinos y visitantes tapas exclusivas con el aceite de oliva virgen extra cordobés como protagonista.
El plato ganador de Entre Fogones ha destacado por su fusión entre la tradición y la innovación, con un empleo magistral del AOVE en cada bocado. El jurado, presidido por el director de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea, Rafael Moreno, e integrado por expertos del sector, entre ellos Santi Food, primer embajador del Festival Córdoba Virgen Extra, ha valorado la creatividad, la presentación y la manera en que se ha trabajado el aceite de oliva virgen extra en la elaboración de esta tapa. Como reconocimiento, el restaurante ha recibido un premio de 500 euros y un lote exclusivo de productos gourmet elaborados con AOVE.
Rafael Moreno ha destacado el alto nivel de los platos presentados, lo que evidencia el talento y la creatividad de la gastronomía cordobesa. “Entre Fogones ha logrado destacar con una propuesta original, en la que el aceite de oliva virgen extra ha potenciado cada uno de los sabores del plato”, ha señalado.
Por su parte, José Manuel Bajo, presidente del Consorcio de la Gastronomía Cordobesa, ha subrayado que este evento reafirma el valor del aceite de oliva virgen extra no solo como un producto gastronómico, sino como un símbolo de la cultura e identidad de Córdoba. Además, ha anunciado que, debido al éxito de esta primera edición, la Ruta Gastronómica Virgen Extra tendrá continuidad la próxima primavera.
Jesús Guerrero, presidente de Hostecor, también ha destacado la importancia del AOVE en la calidad de la gastronomía cordobesa. Mientras que Blanca Torrent, teniente de alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del IMDEEC, ha insistido en que esta iniciativa refuerza el compromiso del Instituto Municipal con la hostelería local y sus empresas. “El sector de la restauración es uno de los motores de la economía cordobesa, y nuestro AOVE es un producto que nos representa a nivel nacional e internacional”, ha apuntado Torrent.
Desde el IMDEEC se continúa apoyando al sector con diversas iniciativas, como ayudas económicas para formación y contratación, o el impulso a las Tabernas Históricas, que también forman parte de la identidad gastronómica de la ciudad.
La Ruta Gastronómica Virgen Extra ha contado con el respaldo de entidades como la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Asociación de Almazaras Industriales (ACORA), Hostecor, las Denominaciones de Origen de Priego de Córdoba, Lucena, Baena y Montoro-Adamuz, así como QvExtra, consolidando esta iniciativa como una plataforma para la promoción del AOVE y de la gastronomía cordobesa.