La Feria del libro de Córdoba propone emular a Sant Jordi por San Rafael pero cambiando rosas por pastel cordobés
El viernes 24 los autores cordobeses serán protagonistas en el Bulevar y se regalarán trozos de ese típico dulce por cada compra de un libro
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Cada 23 de abril, por Sant Jordi y por el día mundial del libro, es casi obligado en Cataluña regalar rosas y libros. Una tradición instaurada en la década de 1920 por Vicent Clavel i Andrés, director de la editorial Cervantes, y que le viene muy bien tanto a las floristerías como a las librerías.
Este año la Feria del Libro de Córdoba, que alcanza su primer medio siglo de existencia, coincide en fechas con San Rafael, que es el Arcángel protector de la ciudad y que se celebra cada 24 de octubre.
Así que desde la organización del evento que dirige el escritor Salvador Gutiérrez Solís ataron cabos y pensaron: ¿Por qué no vinculamos ambas festividades? El resultado: el próximo viernes todo aquel que adquiera un libro en cualquier caseta de las que se pueden visitar en el Bulevar del Gran Capitán se llevará un trozo del tradicional pastel cordobés con el que se suelen rematar celebraciones como los peroles.
Gutiérrez Solís nos explica que “va a ser un San Rafael muy especial en la Feria. Cuando diseñamos la programación nos dimos cuenta de la fecha y lo tradicional por San Rafael es el perol y el pastel y pensamos en añadir ese componente -lo del perol es más complicado- a la feria. Y si en Barcelona tienen Sant Jordi, ¿por qué no nosotros esto que además es más dulce y no tiene espina como las rosas?”
"¿por qué no convertir a san rafael en nuestro arcángel lector?"
Además, “¿qué mejor regalo que un libro por San Rafael? Además, el noventa por ciento de los escritores que firman ese día son cordobeses (Eva María Durán, Pilar Sanabria o Irene Trenas, entre otros)”.
¿Sería posible que esta costumbre resistiera el paso del tiempo? “Me encantaría. San Rafael es nuestro Arcángel Custodio y protector y los libros nos protegen de la soledad, de la ignorancia y del pensamiento único, así que… ¿Por qué no convertir a San Rafael en nuestro Arcángel lector? Puede ser una fecha muy bonita y además la Navidad está cerca y puedes dejar tus libros comprados para esa fecha”.