La Feria del Jamón de Los Pedroches celebra su 25 aniversario con un nuevo formato más atractivo y cercano
Comenzará el jueves 6 de noviembre y se prolongará hasta el domingo 9, con los días centrales de degustaciones fijados en viernes, sábado y domingo
Dehesa
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Villanueva de Córdoba ha levantado este miércoles el telón de la que será, sin duda, una de las ediciones más especiales de la Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico de Los Pedroches. No solo porque se cumplen 25 años desde que arrancó este encuentro dedicado al producto estrella de la dehesa, sino porque el certamen afronta un cambio de estructura que marcará un antes y un después en su historia.
Lo han presentado el alcalde, Isaac Reyes, y el presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, quienes han detallado que todas las actividades quedarán concentradas en un único espacio. La decisión no es menor: permitirá, según han señalado, ganar en comodidad, en lucimiento y en atractivo para el público.
La feria arrancará el jueves 6 de noviembre y se prolongará hasta el domingo 9, con los días centrales de degustaciones fijados en viernes, sábado y domingo. Una cita que, como ha recordado Reyes, busca ser más práctica para visitantes y expositores: “Con esta nueva disposición conseguimos que nadie se pierda nada y que la feria tenga un recorrido más claro y vistoso. Pensamos que va a ser un salto de calidad”.
Una feria más abierta y pensada para el público
La gran novedad será la instalación de una carpa junto al pabellón polideportivo, que acogerá la zona expositiva, las empresas de la DOP y los espacios institucionales. Otra carpa anexa estará dedicada a las degustaciones populares, mientras que el pabellón se reservará íntegramente para el Túnel del Jamón, uno de los espacios que más interés ha despertado en los últimos años.
De este modo, la feria refuerza también su carácter comercial, ampliando el escaparate para las empresas y dotando a los visitantes de un recorrido más cómodo y atractivo. No faltarán los concursos, que se celebrarán en ese nuevo espacio central: el viernes por la mañana tendrá lugar el Concurso al Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico de Los Pedroches, y por la tarde será el turno del Concurso Comarcal de Cortadores. El domingo llegará otro de los momentos más esperados, el Concurso Nacional de Cortadores Senior, prueba puntuable para el campeonato de España.
En este sentido, tanto el alcalde como el presidente de la DOP han dejado entrever que en 2026, coincidiendo con el 25+1 aniversario, Villanueva de Córdoba podría ser la sede del Campeonato Nacional absoluto de cortadores, lo que consolidaría a la feria como epicentro del jamón en España.
Sevilla, ciudad invitada y un programa muy completo
La feria contará con Sevilla como ciudad invitada, lo que supone estrechar lazos con una de las capitales gastronómicas más importantes del país. La presentación en la capital hispalense está prevista para este mes de octubre, con el objetivo de promocionar la cita jarota en un mercado clave.
El programa, prácticamente cerrado, incluirá jornadas técnicas con la participación de Asaja, la Universidad de Córdoba y empresas de referencia del sector, lo que garantiza un encuentro no solo lúdico, sino también de reflexión sobre los retos de futuro de la dehesa y de la producción ibérica.
Reyes ha aprovechado la presentación para agradecer a todas las personas e instituciones que han hecho posible que la feria cumpla 25 años: “Detrás de esta feria hay mucho esfuerzo colectivo, desde las corporaciones que nos precedieron hasta la DOP, los patrocinadores y el respaldo de la Junta y de la Diputación”.
Un cuarto de siglo de calidad y prestigio
Por su parte, Antonio Jesús Torralbo ha recordado que el camino recorrido en este cuarto de siglo ha permitido situar a la DOP Los Pedroches como referente de calidad y prestigio: “Cumplir 25 años promocionando un producto único como es el jamón ibérico de bellota es una gran noticia para todos. La DOP ha crecido en reputación y en presencia, y nuestro compromiso es seguir trabajando para garantizar la viabilidad y la excelencia de este producto de la dehesa”.