La Feria de Córdoba más calurosa deja 1.256 atenciones sanitarias

Cruz Roja cierra su operativo con un 18% más de intervenciones

Puesto de mando

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Cruz Roja ha dado por concluido su dispositivo sanitario en la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba con un total de 1.256 personas atendidas, lo que supone un aumento del 18 por ciento respecto al año anterior. Un operativo marcado por las altas temperaturas, el polvo, las alergias y la enorme afluencia de público, que ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del voluntariado desplegado durante los nueve días de fiesta en el recinto de El Arenal.

Ha sido un año atípico”, asegura Nerea Casas, responsable provincial de Socorros y Emergencias de la organización. Un año exigente, donde la climatología y el volumen de asistentes han influido de forma directa en el número de incidencias sanitarias. Casas ha querido agradecer expresamente la labor de las más de 100 personas que han formado parte del operativo, no solo procedentes de Córdoba, sino también llegadas desde puntos tan diversos como Vigo, Málaga, Pamplona, Salamanca, Albacete, Murcia, Oviedo o Gijón, además de voluntariado de distintas asambleas locales de la provincia.

Sin su esfuerzo, dedicación y profesionalidad, todo esto no sería posible”, resume Casas, quien subraya la coordinación mantenida en todo momento con el Ayuntamiento de Córdoba para garantizar la cobertura ante cualquier posible emergencia en el recinto ferial.

En cuanto al tipo de intervenciones realizadas, la mayoría de ellas fueron de escasa gravedad, aunque no por ello menos importantes para quienes las sufrieron. Por orden de frecuencia, se atendieron pequeñas heridas, alteraciones de consciencia, traumatismos, intoxicaciones y reacciones alérgicas. Tan solo en 78 ocasiones —lo que representa apenas un 6% del total de casos— fue necesario evacuar a la persona atendida a un centro hospitalario.

Los datos también revelan un perfil claro del público más vulnerable durante estos días de fiesta. La franja de edad con más atenciones fue la comprendida entre los 18 y los 35 años, con 642 casos, seguida de las personas entre 36 y 65 años (329), menores de edad (125) y mayores de 65 años, que completan el total. Además, se registró un mayor número de asistencias a mujeres (738) que a hombres (518), y en cuanto a procedencia, la mayoría de personas atendidas eran de Córdoba capital (910), mientras que el resto, 346, eran visitantes de otros lugares.

Para afrontar este reto, el dispositivo sanitario de Cruz Roja en la Feria ha contado no solo con personal voluntario, sino también con cuatro ambulancias, dos vehículos de apoyo logístico y un completo puesto sanitario. Todo ello orientado a responder de forma rápida y eficaz ante cualquier incidencia en un entorno donde la combinación de calor, alcohol, música, aglomeraciones y emociones intensas puede derivar fácilmente en situaciones de riesgo.

Una vez más, la implicación del voluntariado ha sido clave para que la Feria de Córdoba pudiera celebrarse con mayores garantías para la salud de los asistentes. A pesar del repunte en el número de atenciones, desde Cruz Roja valoran muy positivamente el resultado global del operativo, especialmente por la baja proporción de casos que requirieron traslado hospitalario.

Desde la organización se recuerda que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para disfrutar de unas fiestas seguras: hidratarse adecuadamente, protegerse del sol, moderar el consumo de alcohol y atender a las señales del propio cuerpo pueden marcar la diferencia entre un buen recuerdo y un susto evitable.

Temas relacionados