Estrenos de cine del 19 de septiembre: magia, risas, aventuras y emoción en la gran pantalla
“On falling” y “Mi amiga Eva” destacan en los estrenos
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Este viernes 19 de septiembre la cartelera llega cargada de propuestas para todos los gustos. Da igual si lo tuyo es la risa, la emoción, la ciencia ficción, los dramas intensos o las películas familiares: hay estrenos para cada espectador. Vamos a repasar lo más destacado de la semana.
La primera parada es perfecta para los más peques de la casa. El colegio de los animales mágicos 3 vuelve a abrir las puertas de la escuela Winterstein, donde niños y animales fantásticos viven nuevas aventuras llenas de humor, amistad y valores. Una película ideal para compartir en familia, que mezcla la fantasía con un mensaje positivo de coraje y trabajo en equipo.
Si lo que buscas es un viaje diferente, apunta Un gran viaje atrevido y maravilloso, protagonizada por Margot Robbie y Colin Farrell. La cinta propone un recorrido mágico en el que dos solteros descubren puertas que los transportan a momentos clave de su pasado. Entre dudas, recuerdos y destinos cruzados, la película conquista por su propuesta visual y por la música de Joe Hisaishi, el legendario compositor de Studio Ghibli.
Para quienes prefieren emociones fuertes y un toque de ciencia ficción, llega Afterburn (Zona cero). Imagina un futuro devastado por una llamarada solar, en el que los cazarrecompensas deben adentrarse en zonas peligrosas para recuperar objetos valiosos. Acción, adrenalina y tensión aseguradas, con la potencia de la banda sonora de Roque Baños.
Desde la mirada personal de Fernando Colomo, tenemos Las delicias del jardín. Una comedia dramática con Carmen Machi y Antonio Resines que se centra en Fermín, un pintor abstracto en plena crisis creativa. El filme reflexiona sobre el arte, los miedos y la superación personal, con la reinterpretación de El Jardín de las Delicias de El Bosco como telón de fondo.
El toque francés lo pone La primera escuela. Louise Violet es una profesora que llega desde la ciudad a una comunidad rural, donde se enfrenta a la desconfianza de los vecinos. Una historia que mezcla educación, lucha y transformación social, recordándonos la importancia del cambio en lugares donde parece imposible.
Uno de los títulos más esperados por la crítica es Small Things Like These. Ambientada en la Irlanda de 1985, nos presenta a un comerciante de carbón que descubre un oscuro secreto en un convento. La película, intensa y conmovedora, plantea un duro enfrentamiento entre conciencia personal y poder institucional.
Los documentales también tienen su espacio esta semana. Andrea Bocelli: Because I Believe ofrece una mirada íntima a la vida y la carrera del tenor italiano, con imágenes exclusivas y testimonios que emocionan. Muy distinto es En un lugar de la mente, donde José Corbacho y Catalina Solivellas trabajan con actores y actrices amateurs de Mallorca con diagnóstico en salud mental. Una propuesta que reivindica el teatro como herramienta de integración y superación de estigmas.
En el terreno del cine social, destaca On Falling, debut de Laura Carreira. El filme nos muestra la vida de Aurora, una inmigrante portuguesa en Escocia que sufre aislamiento y deshumanización en un entorno laboral hostil. Una propuesta cruda y realista que da voz a los trabajadores invisibles.
Y cerramos la semana con el toque cercano y humano de Mi amiga Eva, de Cesc Gay. Con Nora Navas como protagonista, seguimos la historia de Eva, una mujer de 50 años que, tras un viaje a Roma, decide replantearse su vida y su matrimonio. La película mezcla humor y sensibilidad para hablar de crisis personales, familia y segundas oportunidades.
Así que tenlo claro porque esta semana el cine nos invita a emocionarnos, reflexionar, divertirnos y viajar sin salir de la butaca. Solo queda elegir qué película encaja mejor con tu estado de ánimo... y dejarse llevar por la magia de la gran pantalla.