La Diputación trabaja para recuperar la conexión en 17 municipios tras el gran apagón

El presidente de la institució provincial, Salvador Fuentes, ha explicado que el restablecimiento de los servicios se está llevando a cabo de manera progresiva

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El histórico apagón que dejó sin suministro eléctrico a buena parte del país también ha tenido un fuerte impacto en la provincia de Córdoba. Aunque el servicio eléctrico se restableció de forma generalizada en torno a las 5:00 de la madrugada, no fue hasta pasadas las 8:00 cuando comenzaron a arrancar de forma progresiva los sistemas electrónicos en la red de la Diputación de Córdoba. A pesar de los esfuerzos de coordinación y respuesta inmediata, a las 10:00 de la mañana de este martes un 30% de los ayuntamientos cordobeses seguían sin comunicaciones operativas debido a la caída del operador de Internet, lo que ha ralentizado el funcionamiento normal de muchas entidades locales.

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha explicado que el restablecimiento de los servicios se está llevando a cabo de manera progresiva. “Estamos trabajando para que todos los municipios recuperen la normalidad lo antes posible. Aunque la luz ha vuelto, muchas conexiones de red no se han podido reactivar todavía”, ha señalado. Según los datos ofrecidos por la institución provincial, actualmente trabajan con normalidad en las aplicaciones propias de la Diputación alrededor de 1.000 usuarios, una cifra notablemente inferior a los 1.600 que suelen estar operativos en condiciones normales.

El corte de electricidad, además de interrumpir la actividad digital en muchos consistorios, ha afectado directamente a oficinas esenciales de la propia Diputación, como las del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local (ICHL) y el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU), ubicadas en municipios que continúan con problemas eléctricos o de acceso a Internet. Estas oficinas, clave para la gestión administrativa y técnica de los pueblos, están siendo objeto de especial atención por parte de los equipos técnicos.

Los municipios que permanecen sin conexión o sin suministro eléctrico a esta hora son Adamuz, Aguilar, Baena, San Sebastián de los Ballesteros, Benamejí, Cardeña, Conquista, Doña Mencía, Espejo, Fernán Núñez, Fuente Tójar, Iznájar, Luque, Montalbán, Montemayor, Montilla, Nueva Carteya, La Rambla, Rute y Zuheros. En algunos casos, la electricidad aún no ha regresado completamente, y en otros es el acceso a la red el que sigue fallando, lo que impide que estos ayuntamientos trabajen con normalidad o accedan a bases de datos y trámites electrónicos esenciales.

El presidente ha agradecido la paciencia de los ayuntamientos afectados y ha puesto en valor el trabajo del personal técnico de la Diputación que, desde la madrugada, se ha movilizado para restablecer servicios críticos. “Esta situación nos obliga a reflexionar sobre la importancia de fortalecer nuestras infraestructuras digitales y energéticas, especialmente en zonas rurales”, ha apuntado Fuentes.

Aunque no se han producido incidencias graves derivadas de la caída de los sistemas, sí se han visto alteradas numerosas gestiones administrativas, así como servicios internos de los consistorios. El compromiso ahora, según ha remarcado el presidente, es “aprender de esta experiencia” para implementar medidas que permitan una respuesta aún más ágil en el futuro ante situaciones de emergencia.

La Diputación ha activado un seguimiento técnico diario para informar del restablecimiento total en todos los municipios afectados.