Desarticulado en Cehegín un grupo itinerante especializado en robos en viviendas de Murcia, Alicante y Córdoba
La coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional ha resultado clave para seguir la pista de los sospechosos
Uno de los detenidos del grupo criminal dedicado al robo en viviendas de Alicante, Córdoba y MurciaPOLITICA ESPAÑA EUROPA MURCIAGUARDIA CIVIL/POLICÍA NACIONAL
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Nacional de Alicante han culminado una investigación conjunta que ha permitido desarticular un grupo criminal especializado en robos en viviendas, cuya actividad delictiva se extendía por varias provincias españolas. El operativo se ha saldado con la detención de tres personas, de entre 36 y 41 años, en la localidad murciana de Cehegín, a las que se atribuye la comisión de al menos una decena de robos en municipios de Murcia, Alicante y Córdoba.
La operación se puso en marcha cuando agentes del Grupo de Delincuencia Especializada de la Comisaría Provincial de Alicante detectaron que varios robos en domicilios presentaban un mismo ‘modus operandi’, lo que apuntaba a la participación de un grupo organizado de carácter itinerante. Las investigaciones revelaron que los asaltos se ejecutaban en dos fases claramente diferenciadas. En primer lugar, los autores seleccionaban viviendas aparentemente deshabitadas y las marcaban en sus puertas con un hilo de pegamento casi imperceptible. Si, días después, la marca permanecía intacta, concluían que la vivienda seguía vacía y procedían a forzarla para llevar a cabo el robo.
Los agentes identificaron a tres sospechosos vinculados al entorno delincuencial en Córdoba, que se desplazaban de manera continua entre distintas provincias. Durante su estancia en Alicante, utilizaban hoteles, taxis y vehículos de alquiler para moverse con discreción. Además, adquirieron herramientas empleadas habitualmente en robos con fuerza y frecuentaban ambientes relacionados con la receptación de objetos sustraídos.
Las pesquisas policiales permitieron confirmar que los investigados se habían instalado también en un inmueble de alquiler en Cehegín, desde donde realizaban desplazamientos frecuentes a localidades cercanas como Caravaca de la Cruz. Allí se registraron varias denuncias por robos y por marcas sospechosas en las puertas de viviendas. La Guardia Civil, que ya había abierto una investigación en la comarca del Noroeste murciano, constató que los autores actuaban con un alto grado de planificación y especialización.
La coordinación entre la Guardia Civil y la Policía Nacional resultó clave para seguir la pista de los sospechosos. El intercambio de información permitió vincular sus movimientos, vehículos, domicilios temporales y modus operandi, confirmando que se trataba de un grupo criminal itinerante con notable experiencia.
Finalmente, un dispositivo conjunto desarrollado en Cehegín culminó con la detención de los tres individuos. En el momento del arresto portaban teléfonos móviles, mochilas con objetos robados, pegamento para marcar viviendas, ganzúas, tarjetas de telefonía móvil y cerca de 1.500 euros en efectivo. Todo el material fue intervenido y puesto a disposición judicial junto con las diligencias instruidas.
Las fuerzas de seguridad recuerdan que la colaboración ciudadana es esencial para prevenir este tipo de delitos. Entre las recomendaciones que trasladan se encuentran evitar señales evidentes de ausencia prolongada, como persianas bajadas durante muchos días, buzones llenos o viviendas sin iluminación. También aconsejan cerrar correctamente puertas, ventanas y accesos secundarios, no difundir en redes sociales información sobre viajes o ausencias y pedir a vecinos de confianza que recojan la correspondencia y simulen actividad en la casa.
En caso de detectar marcas sospechosas en las puertas o la presencia de personas merodeando sin justificación, se insta a contactar de inmediato con los canales de comunicación habilitados: el teléfono 091 de la Policía Nacional, el 062 de la Guardia Civil o las páginas web oficiales, donde se pueden presentar denuncias de manera anónima y confidencial.
Con esta operación, Guardia Civil y Policía Nacional han logrado neutralizar la actividad de un grupo itinerante que suponía una seria amenaza para la seguridad de los hogares en varias provincias del país, reforzando la importancia de la cooperación entre cuerpos policiales y de la colaboración de la ciudadanía para frenar la delincuencia organizada.