Defensa confía en que el próximo Consejo de Ministros libere gasto para construir la BLET
El proyecto se encuentra ya en condiciones de licitarse, tras completarse la urbanización del polígono de La Rinconada
CÓRDOBA, 29/04/2024.- Vista de las obras que se están realizando en los terrenos para la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba que aumentará su coste total hasta los 500 millones, según han informado este lunes durante la visita realizada por la ministra de Defensa, Margarita Robles. EFE / Rafa Alcaide
Publicado el
2 min lectura
Oviedo, 19 nov (EFE).- El Ministerio de Defensa se ha mostrado este miércoles confiado en que el próximo Consejo de Ministros apruebe la liberación del gasto imprescindible para poner en marcha la construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, lo que podría permitir la licitación de la primera fase del proyecto antes de final de año.
Durante su intervención en una jornada empresarial sobre la BLET en Oviedo, el subdirector general de Proyectos y Obras del Ministerio de Defensa, el coronel Joaquín Loste, ha expuesto que el proyecto se encuentra ya en condiciones de licitarse, tras completarse la urbanización del polígono de La Rinconada, donde se ubica la base, el pasado mayo.
Ha explicado que el proyecto de construcción "está ya supervisado", por lo que ha insistido en que solo falta la autorización del Consejo de Ministros, que espera se concrete en la próxima reunión del Ejecutivo, y así la licitación "podría publicarse antes de final de año". Loste ha resaltado la "enorme dimensión técnica" de la futura base, lo que obliga a un procedimiento administrativo más largo de lo habitual, ya que se han manejado "7.500 planos, 150.000 páginas de documentación y más de 250 modelos en tecnología BIM", mientras que la redacción del proyecto ha supuesto un coste de 4,5 millones de euros y "se han cumplido todos los plazos previstos".
Además, ha explicado que la ejecución se organizará en dos fases; una primera con un presupuesto de 395 millones de euros que será la que salga inicialmente a concurso, y una segunda de edificios auxiliares hasta alcanzar una inversión total de 535 millones. De esta manera, según Loste, si se cumplen los plazos previstos se podría contar con adjudicatario "para mediados de 2026" y así empezar unas obras cuyo plazo de ejecución "será de 36 meses".
Por su lado, el general Enrique Ruiz Alonso, jefe de la oficina de la BLET, ha recordado que se trata de "un proyecto de Estado" y ha explicado que el Ejército se encuentra inmerso en "un proceso complejo” de transición hacia un nuevo modelo logístico basado en la digitalización, el mantenimiento predictivo y la automatización". Asimismo, ha incidido en que se han probando diversas tecnologías hasta decidir la adquisición final y ha considerado "esencial" que la industria asturiana conozca las necesidades militares "para que las empresas puedan invertir en lo que realmente hace falta", ya que el diseño de la base es "un modelo exportable" con "potencial para generar oportunidades en múltiples sectores"