Córdoba reconoce “el valor de lo nuestro” en la gran gala del comercio con 28 premiados

El evento se convirtió en un auténtico homenaje a la dedicación, la pasión y el compromiso de cientos de comerciantes

Foto de familia con los premiados

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El Jardín Botánico de Córdoba se convirtió este sábado en el gran escaparate del pequeño comercio provincial con la celebración de la Gala de Reconocimientos al Comercio, organizada por la Federación Provincial de Comercio de Córdoba y que reunió a casi 800 personas bajo el lema “El valor de lo nuestro”. El encuentro, apoyado por el Ayuntamiento y por los Centros Comerciales Abiertos de la ciudad, rindió homenaje al esfuerzo, la innovación y la capacidad de adaptación de los comerciantes cordobeses, con un total de 28 premiados en las modalidades de Córdoba capital, Centros Comerciales Abiertos y provincia. 

Durante su intervención, el presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, subrayó que el comercio de cercanía “no es solo un conjunto de negocios que buscan un fin estrictamente económico, sino también el alma de nuestras calles, un motor que genera empleo, cohesión social y riqueza en cada barrio y en cada pueblo de la provincia”. Bados insistió en la necesidad del apoyo institucional y de políticas que impulsen el consumo local, al tiempo que agradeció a quienes cada día levantan sus persianas para hacer ciudad y generar comunidad.

El acto contó con una nutrida representación de la sociedad cordobesa, desde el alcalde de la capital, José María Bellido, hasta responsables de la Diputación, la Subdelegación del Gobierno, parlamentarios, alcaldes de la provincia, concejales y dirigentes de organizaciones empresariales y vecinales. Bellido felicitó a los premiados y resaltó que el pequeño comercio “no solo es importante en términos de economía y empleo, que lo es y mucho, sino también como un elemento imprescindible en el día a día de miles de cordobeses que acuden a sus tiendas buscando confianza, cercanía y trato humano”.

Reconocimientos en Córdoba capital  

En la categoría de Córdoba Ciudad, los galardonados fueron: 

Comerciante del Año: Alsara.

Comercio Innovador: Albertasoyyo.

Comercio Sostenible: Nelson & Carreras.

Comercio Tradicional: Cerrajería Diéguez.

Trayectoria Empresarial: Antonio Ríos Sánchez (Comercial Ríos).

Organización/Persona colaboradora con el sector: Policía Nacional.

Mujer comerciante: Ana Lavirgen Pulido (Persianas Lavirgen).

Joven comerciante: Rubén Sánchez (Ferretería Santa Rosa).

Comerciante de Mercados Municipales: Moisés Martín Sánchez.

Trabajadora: Matilde Rubio del Moral.

Promoción del Producto Local y Artesanía Cordobesa: Casa Guadamecí.

Reconocimientos a los Centros Comerciales Abiertos  

En los distintos Centros Comerciales Abiertos de Córdoba capital también se repartieron premios. 

En Centro Córdoba, el galardón al Comerciante del Año fue para El espejo te dice guapa y la Trayectoria Empresarial para Luis Muñoz (Lui).

En el CCA Ciudad Jardín, los reconocidos fueron Joyería Jucar (Comerciante del Año) y Rafael Casaño de Cuevas (Farmacia Rafael Casaño de Cuevas) en Trayectoria.

En el CCA Santa Rosa-Valdeolleros, los premios recayeron en Victoria Descanso (Comerciante del Año) y José María Ruiz León (Confecciones Nati) (Trayectoria).

En el CCA Viñuela, los galardonados fueron Motos Vicente (Comerciante del Año) y NUYPE S.L. (Trayectoria Empresarial).

Reconocimientos en la provincia de Córdoba  

El apartado provincial volvió a mostrar la diversidad y fortaleza del comercio cordobés. Los premios fueron para: 

Comerciante del Año: Vistalegre Solutions S.L. (La Carlota).

Comercio Innovador: Dimatica (Posadas).

Comercio Sostenible: Sabores de Pueblo (Montilla).

Comercio Tradicional: Relojería Roldán (Lucena).

Trayectoria Empresarial: Higar Novias (Fuente Palmera).

Organización/Persona colaboradora con el sector: Centro Comercial Abierto de Cabra.

Mujer comerciante: Gema Jiménez (Centro Estético Gema Jiménez, Puente Genil).

Joven comerciante: José Luis Luque Sicilia (90 Nonus, Priego de Córdoba).

Comercio Artesano: Calzados Mohedo (Montoro).

Comercio Rural: Carnicería Ana (Villafranca de Córdoba).

Trabajador: Francisco Parra (Confecciones Sevilla, Peñarroya-Pueblonuevo).

Un homenaje colectivo  

El presidente de Comercio Córdoba cerró la gala agradeciendo el esfuerzo de los comerciantes que han sido premiados y también de quienes cada día mantienen viva la actividad en los barrios y municipios. “Este evento nace con el objetivo de visibilizar y poner en valor al sector del comercio, y estamos convencidos de que lo hemos conseguido”, señaló. 

La velada concluyó con un mensaje coral de reconocimiento a un sector que ha sabido resistir las crisis, adaptarse a la digitalización y mantener su papel como motor social y económico en toda la provincia. Bajo el lema “El valor de lo nuestro”, la gala se convirtió en un auténtico homenaje a la dedicación, la pasión y el compromiso de cientos de comerciantes que, día tras día, sostienen la vida de Córdoba.

Temas relacionados