Córdoba se prepara para vivir un Vía Crucis Magno sin precedentes, y COPE te lo acercará

Vívelo en directo este sábado desde las 18:30 horas en la app de COPE, en cope.es/cordoba y en el 1215 de Onda Media

Detalle del cartel oficial

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

2 min lectura

Este sábado 11 de octubre, Córdoba vivirá uno de los eventos cofrades más importantes del año: el Magno Vía Crucis de la Diócesis, y COPE Córdoba será el medio que lo acerque a todos los oyentes en tiempo real. Desde las 18:30 hasta las 23:30 horas, podrás seguir cada detalle de la jornada en la app de COPE, en cope.es/cordoba y en el 1215 de Onda Media.  

El Magno Vía Crucis reunirá a una treintena de bandas procedentes de toda España, acompañando a las hermandades durante su recorrido hasta la Carrera Oficial, donde se llevará a cabo la parte central del acto. Al llegar a este punto, las bandas se retirarán, dando paso a un programa musical de gran solemnidad bajo el título ‘La música de Dios para Córdoba’, dirigido por Manuel Roldán. Esta propuesta incluirá obras de Bach, Kodály y Marco Frisina, así como marchas procesionales interpretadas por quinteto de cuerda, coro sacro, piano, guitarra, trompeta y percusión.

La Carrera Oficial tendrá un inicio marcado por la tradición militar: la Banda de Guerra de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X’ abrirá el recorrido, seguida por los guiones y banderines del Regimiento Acorazado ‘Córdoba 10’ y la Escuadra de Gastadores, que desfilarán hasta el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral, donde aguardarán la salida del Santísimo Cristo de Zacatecas, procedente de Montilla, a quien acompañarán durante su paso por la ciudad.

El cierre musical del Vía Crucis estará a cargo de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal (Sevilla), poniendo el broche final a una jornada que la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba define como “un despliegue de gran magnitud, combinando la música de las bandas durante los recorridos previos con la música sacra del itinerario oficial”.

Para quienes no puedan acudir presencialmente, COPE Córdoba permitirá vivir el Magno Vía Crucis como si se estuviera en primera fila. Los oyentes podrán seguir la narración de los recorridos, los momentos de oración y los detalles de cada intervención musical. La cobertura especial incluye entrevistas con representantes de hermandades, comentarios sobre las marchas procesionales y el relato del ambiente en las calles, plazas y templos de la ciudad.

El Magno Vía Crucis representa un desafío logístico importante. Miles de personas se desplazarán por el centro histórico, y la organización ha previsto un dispositivo especial de seguridad y movilidad para garantizar el correcto desarrollo del recorrido y la atención al público. Las calles se llenarán de devoción, emoción y recogimiento, y COPE estará allí para que todos los detalles queden registrados y compartidos con los oyentes.

Además de su valor religioso, el evento se convierte en un espectáculo musical único. La combinación de bandas itinerantes, música sacra interpretada por un quinteto y coro, junto con la solemnidad de las imágenes, ofrece una experiencia completa de fe y cultura que COPE hará llegar a cada hogar y dispositivo.

Temas relacionados