Córdoba se posiciona en el mapa de la defensa y la logística con un stand propio en Feindef
Se celebrará en Madrid del 12 al 14 de mayo, y la ciudad contará con stand propio de 155 metros cuadrados
Tanque
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Córdoba estará presente con identidad propia en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), una de las principales citas del sector en Europa, que se celebrará en Madrid del 12 al 14 de mayo. La ciudad contará con un stand institucional de 155 metros cuadrados, ubicado estratégicamente frente al expositor del Ministerio de Defensa, que servirá como escaparate del potencial empresarial, tecnológico e industrial del territorio.
El Ayuntamiento de Córdoba, a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), ha impulsado esta participación con el objetivo de reforzar la imagen de Córdoba como polo de innovación y logística en el ámbito de la defensa. Para ello, se ha ofrecido a las empresas cordobesas un espacio sin coste en el expositor municipal, donde podrán presentar sus productos, establecer contactos comerciales y participar en encuentros de alto nivel. Hasta el momento, 75 compañías vinculadas a sectores como la tecnología, la logística o la industria han confirmado su asistencia, en una cita que prevé reunir a 600 expositores, 100 delegaciones y representantes de 65 países.
Momento de la rueda de prensa
La primera teniente de alcalde y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha destacado el carácter estratégico de esta participación: “Queremos mostrar el músculo de Córdoba en materia de talento e innovación. Esta ciudad tiene capacidad empresarial, industria y una localización privilegiada que la convierten en un enclave de futuro para la defensa y la logística”.
El stand estará diseñado en formato abierto tipo isla y se dividirá en dos zonas: una institucional, para reforzar el posicionamiento de Córdoba como nodo logístico y tecnológico ligado a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), y otra privada para que las empresas puedan celebrar reuniones y avanzar en acuerdos comerciales. El programa también contempla una agenda intensa de actividades paralelas, con mesas redondas, presentaciones de proyectos de I+D+i y foros centrados en la atracción de inversiones. Una de las sesiones destacadas abordará el papel de la mujer en la industria de defensa, con la participación de representantes de firmas de referencia como Indra, Iturri, Zapa o Escribano.
Además, el Ayuntamiento aprovechará la feria para firmar dos protocolos de colaboración. El primero, junto a la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y la Asociación de Empresas Contratistas con la Administración Pública, para fomentar la cooperación entre el tejido empresarial y las instituciones. El segundo, con el clúster Andalucía Logistic, persigue mejorar la competitividad del sector logístico en la región.
Para Juan Antonio Caballero, presidente del parque tecnológico Rabanales 21, Feindef representa “una oportunidad estratégica para conocer de cerca a los grandes actores del sector y generar alianzas que impulsen el ecosistema empresarial cordobés”. Ha señalado que empresas como Indra o Escribano, ya presentes en Córdoba, pueden actuar como “tractor” para atraer a otras firmas del ámbito de la defensa e integrarlas en el parque.
Miguel Ángel Tamarit, presidente de Andalucía Logistic, ha subrayado el valor que esta participación tiene para el posicionamiento nacional de Córdoba: “Estamos ante una feria clave, que permite poner el foco en el eje de defensa en Andalucía. Frente al bloque Sevilla-Cádiz, centrado en el ámbito aeronáutico, Córdoba, con la BLET y su conexión con Jaén, representa una apuesta clara por el desarrollo logístico y tecnológico del centro-sur peninsular”.