Córdoba inicia el 30 de septiembre la campaña de vacunación contra la gripe con prioridad a la infancia y embarazadas
En esta primera fase, la campaña pondrá el foco en los menores de entre 6 y 59 meses, en las mujeres embarazadas y en el personal docente | A partir del 6 de octubre comenzará en en residencias de mayores
Vacunación
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
La provincia de Córdoba comenzará el próximo martes 30 de septiembre la campaña de vacunación frente a la gripe, en el marco de la estrategia andaluza coordinada por la Consejería de Salud y Consumo. El objetivo principal es reforzar la protección de los grupos más vulnerables y evitar complicaciones asociadas a esta enfermedad respiratoria, que cada temporada provoca un aumento de ingresos hospitalarios y presión en los centros de salud.
En esta primera fase, la campaña pondrá el foco en los menores de entre 6 y 59 meses, en las mujeres embarazadas y en el personal docente que trabaja con niños menores de 5 años. “Se trata de colectivos con una especial susceptibilidad a la enfermedad o que están en contacto directo con quienes pueden desarrollar cuadros graves”, explican desde la Consejería. A partir de ahí, el calendario se desplegará de manera escalonada.
EL CALENDARIO
El 6 de octubre está previsto el inicio de la vacunación en residencias de mayores, centros de discapacidad y entre los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Ocho días después, el 14 de octubre, será el turno de las personas con 80 años o más y de los grandes dependientes en sus domicilios, a quienes se les ofrecerá la vacuna a través de los equipos de atención domiciliaria.
El 20 de octubre se abrirá la vacunación a personas de 70 años en adelante, así como a mayores de 5 años que presenten patologías crónicas. Una semana más tarde, el 27 de octubre, se incorporarán las personas de 60 años o más, junto a profesionales esenciales como policías, bomberos, personal de protección civil, trabajadores en contacto directo con animales y población penitenciaria.
Una de las principales novedades de este año vuelve a ser la inmunización infantil. Por cuarto curso consecutivo, se vacunará a los menores de 5 años, un grupo que ha demostrado ser clave en la propagación de la gripe dentro de las familias y en el entorno escolar. En el caso de los niños de 3 y 4 años, se continuará con la aplicación de la vacuna intranasal en los colegios, un formato menos invasivo que ha incrementado la aceptación de esta medida. El pasado año alcanzó al 65% de este grupo de edad.
Además, con el fin de reforzar la protección de los hogares, se permitirá que los convivientes de niños menores de 5 años, personas mayores de 60, embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas puedan vacunarse al mismo tiempo que ellos. “La estrategia busca no solo la inmunización individual, sino también un efecto barrera que evite la transmisión dentro de los hogares”, destacan desde Salud.
La campaña se desarrollará en todos los centros de salud de la provincia y la cita se podrá solicitar a través de los canales habituales: ClicSalud+, la aplicación Salud Responde y por vía telefónica.
En paralelo, también se administrará la vacuna frente a la Covid-19 a personas de 70 años o más, así como a menores con patologías de riesgo, siguiendo las recomendaciones nacionales. De esta forma, Córdoba encara el otoño con un refuerzo doble frente a los principales virus respiratorios.