Córdoba impulsa su joyería en 150 mercados internacionales con apoyo de ICEX y Andalucía TRADE

Esta acción exterior refuerza además la participación creciente del sector cordobés en grandes ferias internacionales de referencia

Joya

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La joyería cordobesa da un paso más en su estrategia de internacionalización con una nueva acción conjunta entre el Ayuntamiento de Córdoba, la Asociación de Joyeros San Eloy y las entidades ICEX España Exportación e Inversiones y Andalucía TRADE. El objetivo: reforzar la presencia de la marca Córdoba en más de 150 mercados internacionales mediante la red de oficinas económico-comerciales de ambas instituciones.

ICEX, con representación en 196 países, y Andalucía TRADE, presente en 70 mercados, actuarán como altavoces de la joyería cordobesa gracias a un nuevo material promocional elaborado en español e inglés. Este contenido audiovisual será distribuido a las oficinas comerciales para que sus responsables puedan conocer en profundidad el valor diferencial de las piezas fabricadas en Córdoba y facilitar así su promoción en destinos clave.

Blanca Torrent y Isidoro García

Esta iniciativa responde, según ha explicado la primera teniente de alcalde y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec), Blanca Torrent, “a una necesidad planteada directamente por las empresas del sector, que han alertado de una desaceleración en las exportaciones”. En ese sentido, Torrent ha subrayado la importancia de “adaptarse a un entorno internacional cada vez más competitivo y con costes crecientes”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Joyeros de Córdoba, Isidoro García Escribano, ha defendido que esta acción persigue “poner en valor la calidad, el compromiso ético y la sostenibilidad de nuestras creaciones”, factores que distinguen a la joyería cordobesa frente a otros mercados. Además, ha recordado que la aspiración de lograr el reconocimiento de la joyería de Córdoba como Indicación Geográfica Protegida (IGP) sigue muy presente en la hoja de ruta del sector.

Esta acción exterior refuerza además la participación creciente del sector cordobés en grandes ferias internacionales de referencia como las de Vicenza, Las Vegas, Hong Kong, Dubái o Estambul, espacios donde ya se exhibe el talento local y se abren oportunidades de negocio.

El sector joyero cordobés, que agrupa a más de 1.000 empresas y emplea a unas 15.000 personas de forma directa o indirecta, afronta actualmente importantes desafíos. Entre ellos, el estancamiento en mercados antes pujantes como Emiratos Árabes, el impacto de los aranceles estadounidenses o la subida del precio del oro. No obstante, surgen también nuevas oportunidades en destinos como Rumanía o Costa de Marfil, que muestran una evolución positiva en la demanda.

Para debatir sobre estos retos y compartir herramientas de impulso a la exportación, el Ayuntamiento de Córdoba tiene previsto organizar este verano un foro sobre internacionalización dirigido a empresas locales. En él participarán representantes de ICEX, Andalucía TRADE y el propio Imdeec. “Será una ocasión para que las compañías conozcan de primera mano los servicios que estas instituciones ofrecen para expandir sus mercados”, ha señalado Torrent.

Además, la Asociación de Joyeros celebrará una jornada de trabajo con responsables de oficinas comerciales de países considerados estratégicos para el sector, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes, India, México y Chile. Durante su visita a Córdoba, tendrán la oportunidad de recorrer las fábricas joyeras locales y conocer en profundidad los procesos de producción.

Todas estas actuaciones se están financiando a través de las subvenciones que el Imdeec concede a entidades sin ánimo de lucro, como parte de su compromiso con la dinamización de sectores productivos clave para la economía local. La joyería, como uno de los motores tradicionales de Córdoba, busca así consolidar su proyección internacional y garantizar su sostenibilidad en un contexto global cambiante.

Temas relacionados