Córdoba estrenará en diciembre Festicar 2025, el gran escaparate del motor en El Arenal

El entorno del parking de El Arenal se transformará en un gran escaparate de vehículos nuevos y de ocasión, con promociones de final de año, ofertas especiales y liquidación de stock

Faro de un automóvil

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Córdoba dará un paso importante en la dinamización de su actividad comercial y empresarial durante el primer fin de semana de diciembre con la llegada de Festicar Córdoba 2025, un encuentro dedicado al mundo del motor que convertirá los alrededores del Recinto Ferial de El Arenal en un enorme espacio expositivo. Será una cita abierta al público, gratuita y pensada tanto para quienes buscan un nuevo vehículo como para los aficionados que disfrutan con las últimas tendencias del sector. 

Este evento, que se celebrará del jueves 4 al sábado 6 de diciembre, nace con la intención de situarse como referencia en la provincia, después de años de demanda por parte de profesionales y público. La experiencia de los organizadores, responsables también de ferias consolidadas en ciudades como Valladolid, Huelva o Cádiz, permitirá reproducir en Córdoba un modelo que combina exposición comercial, zona de ocio y una programación de actividades en torno al motor.

La automoción es uno de los sectores que más empleo genera y uno de los que más impacto tiene en el tejido económico local, motivo por el que la celebración de una feria de estas características supone un impulso añadido para las empresas que operan en la ciudad y para los negocios derivados, desde la distribución de vehículos hasta los servicios posventa. Con esta cita, Córdoba se incorpora finalmente al calendario nacional de encuentros especializados, convirtiéndose en la última gran provincia andaluza en sumarse a este tipo de eventos de gran formato.

El Arenal ofrecerá durante tres jornadas más de 13.000 metros cuadrados de superficie dedicados exclusivamente a la exposición, venta y demostración de productos relacionados con el motor. Las marcas y empresas participantes presentarán sus novedades en turismos, motocicletas, furgonetas y vehículos de ocio, además de una amplia variedad de kilómetro 0 y ocasión. En total, se reunirán más de 500 opciones distintas, una cifra que permitirá a los visitantes comparar modelos, conocer prestaciones, resolver dudas y acceder a promociones especiales vinculadas a la liquidación de stock de final de año.

El horario será ininterrumpido, de 10:00 a 21:00 horas, con el objetivo de facilitar la asistencia tanto de quienes acuden por interés profesional como de quienes lo hacen por curiosidad o en familia. La feria incorporará también una zona de ocio y animación, pensada para convertir el recorrido por los stands en una experiencia más completa y accesible a todos los públicos.

Para los compradores potenciales, Festicar Córdoba 2025 se plantea como un espacio idóneo para tomar decisiones con el apoyo directo de profesionales del sector. La posibilidad de encontrar en un mismo lugar diferentes marcas, gamas y configuraciones convierte la visita en una herramienta útil para quienes están valorando la adquisición de un vehículo, ya sea nuevo, seminuevo o de ocasión. La presencia de especialistas permitirá conocer detalles técnicos, comparar consumos, resolver dudas y acceder a ofertas específicas diseñadas para esos días.

Más allá del componente comercial, el encuentro busca reforzar el compromiso con el tejido económico local. La automoción es un termómetro de la actividad general y un pilar para numerosos negocios vinculados a ella. Por ello, la organización ha puesto el acento en atraer a empresas de Córdoba y su entorno, favoreciendo la visibilidad de un sector que no solo genera empleo sino que también impulsa otros ámbitos como la logística, los talleres, la distribución de piezas y la asistencia técnica.

Con esta primera edición, Córdoba aspira a consolidar un evento estable que se repita cada año y que se convierta en un punto de encuentro para profesionales, curiosos y amantes del motor. La ciudad suma así un gran escaparate comercial en una fecha estratégica, justo antes del cierre del ejercicio, y ofrece a la ciudadanía una oportunidad única de conocer de cerca todo lo que el mercado del automóvil puede ofrecer en estos momentos.