Córdoba se consolida como epicentro del talento joven y la creatividad en España

La ciudad fusiona la gala de premios a la innovación con el Festival Planeo Flamenco para proyectar a sus nuevos creadores y retener su talento artístico

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Córdoba vive un impulso creativo sin precedentes al acoger el Forum de Ciudades y Territorios Creativos de España y la gala de la Copa España Creativa. Este evento nacional, centrado en reconocer proyectos innovadores impulsados por jóvenes, ha posicionado a la ciudad como un referente. Para Cintia Bustos, concejal de Juventud, la cita representa "una oportunidad de, una vez más, ser escaparate de todo el talento que tienen los jóvenes artistas de la ciudad". El objetivo, según sus palabras, es que "España sepa que Córdoba tiene mucho talento", replicando el éxito de eventos anteriores como la entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona en 2023.

Innovación con raíces

Los proyectos que compiten en la Copa España Creativa abarcan desde propuestas puramente artísticas hasta iniciativas con un fuerte componente social o medioambiental. Según explica Bustos, se premian valores vinculados a "la defensa de lo tradicional y de lo que de alguna manera es la seña de identidad de estos territorios". La red de ciudades que impulsa el certamen está conformada en su mayoría por pequeños municipios, por lo que se valora especialmente la capacidad de transformar el entorno partiendo del paisaje y la cultura local. Como ejemplo, la concejal menciona que el Festival de los Patios de Córdoba sería una iniciativa ideal, ya que ha logrado convertir un elemento patrimonial en un motor económico y turístico para la ciudad.

Que España sepa que Córdoba tiene mucho talento"

Cintia Bustos

Concejala de Juventud 

Flamenco y talento, una fusión estratégica

La gala de premios se ha integrado de forma natural en el Festival Planeo Flamenco, una de las "joyas de la corona" de la delegación de Juventud. La decisión de unir ambos eventos responde a la voluntad de mostrar cómo "desde lo más nuestro de siempre se consigue posicionar a Córdoba". Las actuaciones de jóvenes talentos flamencos se alternarán con la entrega de los galardones, poniendo el foco nacional en los artistas locales. Bustos ha reconocido la dificultad de ofrecer un espacio continuo a estos creadores para evitar que abandonen la ciudad, afirmando que "desgraciadamente, no tenemos la capacidad de darle espacio de manera continua para que no se tengan que ir de la ciudad a estos artistas".

Capital Talento Joven: la cantera del futuro

Este evento se enmarca en la estrategia municipal Capital Talento Joven, un programa con un doble objetivo: actuar como "escaparate del talento" y, a la vez, continuar la formación de los jóvenes creadores. A través de clases magistrales gratuitas con figuras de primer nivel como Farruquito, El Yiyo o Manuela Carrasco, se busca ofrecer un primer impulso a sus carreras. "Como administración tenemos un poco la obligación también de darle esa oportunidades", señala Bustos, quien define la labor del consistorio como una plataforma para los artistas emergentes.

Ser escaparates y, por supuesto, seguir siendo trampolín para los jóvenes artistas"

Cintia  Bustos

Concejala de Juventud

El impacto de esta estrategia ya ha dado frutos visibles. La concejal destaca el caso del muralista Iván Sota, quien "pasó de hacer un mural con Planeo a exponer en Arco". Este es un ejemplo del "efecto trampolín" que busca el programa, consolidando a Córdoba como un punto de partida para carreras artísticas de proyección nacional. El perfil de los participantes es muy variado, incluyendo no solo a artistas, sino también a jóvenes emprendedores con proyectos innovadores.

La vitalidad del programa es tal que la demanda no deja de crecer. "Cuando tú haces un evento de guitarra, automáticamente aparece alguien que quiere fotografía, que quiere poesía, que quiere literatura", comenta la concejal. La Casa de la Juventud se ha convertido en un hervidero donde conviven disciplinas tan diversas como el K-Pop y el cante jondo más tradicional. El objetivo a largo plazo es seguir colaborando con los proyectos presentados, incluso los que no resultaron finalistas, para hacerlos realidad de cara a 2026 y 2027, en un proceso de "nutrición mutua" entre la delegación y la juventud.

La programación del fin de semana culmina con una agenda completa. Tras las presentaciones de los proyectos finalistas, el sábado por la tarde tendrá lugar la entrega de premios de la Copa España Creativa junto al Festival Flamenco Planeo. El broche final lo pondrá el domingo un concierto de la Banda de Música de la Esperanza en el Quiosco Joven, un lugar simbólico, ya que el mismo conjunto lo inauguró hace cinco años. Un gesto con el que, según Bustos, se vuelve "a nuestros inicios".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados