Córdoba se enfrenta a una nueva ola de calor en el mes más caluroso del verano
Esta semana se pueden alcanzar los 45 grados
Joven se refresca con agua para mitigar el calor.
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Córdoba continúa sumida en un verano sofocante. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el pasado mes de junio fue el más caluroso desde que existen registros en la ciudad, y julio no se ha quedado atrás, ocupando también una posición alta en el ranking de los meses más calurosos. Ahora llega agosto, y lo hace con unas previsiones muy similares.
El delegado territorial de AEMET en Andalucía, Juan de Dios del Pino, advirtió en COPE que a partir de este domingo las temperaturas volverán a subir y se mantendrán elevadas durante, al menos, una semana. "Esta será la segunda ola de calor del verano", ha señalado. Aunque la primera fue intensa, las previsiones apuntan a que esta segunda podría incluso superarla en duración y en máximas.
Los termómetros volverán a rondar los 43 grados en las horas centrales del día, y las mínimas no bajarán de los 25 por la noche, lo que implica noches tropicales o incluso ecuatoriales, especialmente duras para quienes no disponen de aire acondicionado. Además, la falta de lluvias durante el verano mantiene a la provincia en situación de sequía, lo que agrava el riesgo de incendios forestales.
Para quienes opten por huir del calor en la capital y se desplacen a la costa, Del Pino advierte que aunque las temperaturas en la playa suelen ser más llevaderas, se espera un episodio de terral en la segunda semana del mes en la costa de Málaga, un viento cálido y seco que puede elevar las máximas por encima de los 35 grados incluso en zonas habitualmente templadas.
Mientras tanto, muchos cordobeses iniciarán sus vacaciones en estos días. Este viernes ha comenzado la operación salida de agosto, especialmente vigilada por la Dirección General de Tráfico al coincidir con el fin de semana. En las carreteras cordobesas se concentrará alrededor del 10% del total de movimientos previstos en toda Andalucía, lo que hace prever retenciones en puntos clave como la A-4 o la N-432.
Desde las autoridades se insiste en extremar las precauciones tanto al volante como frente a las altas temperaturas: evitar la exposición solar en las horas centrales del día, mantenerse bien hidratado, usar ropa ligera y buscar lugares frescos. Especial atención requieren las personas mayores, los niños pequeños y los enfermos crónicos, más vulnerables ante golpes de calor.
Las previsiones, por ahora, no ofrecen un respiro. Córdoba encara otra semana al límite, en un verano que ya está haciendo historia.