El alcalde de Córdoba y la subdelegada del Gobierno destacan la eficacia de la colaboración entre fuerzas de seguridad
En relación con las cruces de mayo, José María Bellido, ha avanzado que se va a incidir en "un mejor ocio y más sano, seguramente con mejor convivencia"
Foto de autoridades
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Ana López, han querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía tras la celebración de la Junta Local de Seguridad, en la que ambos subrayaron la "seguridad" de la ciudad y los índices "a la baja" de criminalidad, a pesar de los episodios de "alarma social" generados en algunas zonas, como el Brillante y el casco histórico. La reunión, que contó con la presencia de los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local y la unidad adscrita de la Policía Autonómica, se centró en evaluar la situación de la seguridad en la ciudad y las estrategias de coordinación.
Al término de la Junta Local de Seguridad, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, destacó el "gran trabajo y la constante colaboración" entre las distintas fuerzas de seguridad, asegurando que "en términos generales, Córdoba es una ciudad segura". El regidor, quien también enfatizó que "la seguridad absoluta no existe", señaló que la ciudad se encuentra en una fase de mejora en cuanto a la resolución de incidentes, con una respuesta rápida y eficaz por parte de las fuerzas de seguridad ante cualquier suceso. “Cuando ocurre un incidente grave, la investigación y la detención de los responsables se realizan casi de forma inmediata”, destacó Bellido.
En relación con las alarmas sociales generadas en algunas zonas como el Brillante o el casco histórico, Bellido apuntó que, en general, no existe una actividad delincuencial relevante en estos lugares. “En el casco histórico no hay más actividad delictiva que en el resto de Córdoba ni en comparación con otras ciudades turísticas. De hecho, las estadísticas reflejan una mejora en la seguridad, y las encuestas de coyuntura turística indican que la valoración de los turistas sobre la seguridad ha subido del 8,9 al 9, es decir, un sobresaliente”, indicó Bellido.
El caso del Brillante, donde en ocasiones se han registrado robos en domicilios, también fue abordado en la Junta Local de Seguridad. A pesar de la alarma generada entre los vecinos debido a que se trata de viviendas unifamiliares aisladas, el alcalde insistió en que los incidentes son esporádicos y las estadísticas no reflejan una mayor cantidad de robos en la zona respecto a otros barrios de la ciudad. “Es cierto que estas viviendas aisladas generan una sensación de mayor inseguridad, pero las estadísticas indican que los delitos han bajado en los últimos meses”, afirmó Bellido.
El alcalde también subrayó el esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la Policía Local para garantizar la presencia constante en la zona del Brillante, mencionando que en la mayoría de los casos se trata de bandas que operan fuera de Córdoba. "Las fuerzas de seguridad están trabajando todos los días para prevenir estos delitos", afirmó. A este respecto, la subdelegada del Gobierno, Ana López, también destacó que los índices delictivos en la ciudad están en descenso, algo que refleja el trabajo coordinado entre los distintos cuerpos de seguridad, incluidos la Policía Nacional, la Policía Local y la Guardia Civil. "Es cierto que el riesgo cero no existe, pero los datos indican que estamos haciendo un gran trabajo", afirmó López.
La Junta Local de Seguridad también analizó el trágico asesinato de un joven en El Arenal a principios de febrero. Aunque este suceso causó conmoción, tanto el alcalde como la subdelegada coincidieron en que no refleja un problema de seguridad en la zona. "El Arenal no es un área de delincuencia habitual, y tanto la Policía Local como la Nacional actuaron rápidamente, realizando las detenciones de manera eficaz", explicó López, quien también elogió la rapidez con la que se gestionó el suceso.
En cuanto a los eventos programados para los próximos meses, como las cruces de mayo y los festivales de verano, Bellido destacó que se está preparando un dispositivo especial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes. El alcalde adelantó que se implementarán medidas para garantizar un ocio más seguro y sano durante las festividades. “Se va a establecer una ordenación distinta de los itinerarios peatonales en las cruces de mayo para evitar aglomeraciones y el botellón, buscando siempre el bienestar y la convivencia”, explicó Bellido.
Además, se están tomando medidas adicionales para los festivales de música de verano, que podrían generar mayores concentraciones de personas. “Será necesario un refuerzo de seguridad, y estamos coordinándonos para gestionar posibles aglomeraciones y garantizar que todo transcurra con normalidad”, indicó el alcalde.
Tanto Bellido como López insistieron en que, aunque el riesgo cero no existe, la seguridad en Córdoba está garantizada gracias a la colaboración constante entre los distintos cuerpos de seguridad. “Es un trabajo continuo, día a día, y los resultados se ven reflejados en las estadísticas y en la sensación de seguridad de la ciudadanía”, concluyó el alcalde.
Con estas declaraciones, tanto el alcalde como la subdelegada del Gobierno quisieron calmar los temores generados en algunos sectores de la población por la alarma social y reafirmar el compromiso de las autoridades con la seguridad en Córdoba, un aspecto que sigue siendo prioridad para la ciudad en los próximos meses, especialmente con la llegada de los eventos más importantes del año.