Córdoba activa sus Escuelas de Verano con 2.000 plazas y una apuesta clara por la igualdad
El plazo de inscripción está abierto hasta el 23 de mayo donde pueden participar menores de hasta 16 años
Eva Contador durante la presentación
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
Córdoba refuerza este verano su compromiso con la conciliación familiar, la educación en valores y la atención a la infancia con un programa que llega a todos los barrios y barriadas periféricas: las Escuelas de Verano de Servicios Sociales. El Ayuntamiento ha abierto ya el plazo de inscripción para las familias interesadas, con una oferta de 2.000 plazas gratuitas dirigidas a menores de hasta 16 años.
Este año, 17 escuelas distribuidas estratégicamente por la ciudad y sus barriadas darán vida a un proyecto que combina ocio, aprendizaje y apoyo social. Habrá dos escuelas en la zona Sur, dos en Moreras y otras dos en Palmeras, además de una en cada centro cívico de las zonas Centro, Norte, Fuensanta, Levante y Poniente Sur. A ellas se suman las de Alcolea, Cerro Muriano, Santa Cruz, Trassierra, Higuerón y Villarrubia, garantizando así la cobertura en todo el término municipal.
Lejos de limitarse a ocupar el tiempo libre de los menores durante el mes de julio, el programa pone el acento en la educación en valores, con una temática transversal: la corresponsabilidad para la igualdad. Es decir, se trabajarán aspectos como el reparto justo de tareas en casa, el respeto entre iguales, la eliminación de roles tradicionales y el fomento de relaciones basadas en la equidad desde edades tempranas.
Estas actividades forman parte del Plan Corresponsables, impulsado a nivel estatal y autonómico para favorecer la conciliación familiar y laboral, especialmente entre familias con menos recursos. De los 520.222 euros que costará poner en marcha estas escuelas, 471.245 están subvencionados por la Junta de Andalucía y el Gobierno central. El resto lo aporta el propio Ayuntamiento de Córdoba.
En total, 110 monitores, 17 coordinadores y 7 técnicos de integración social serán contratados para acompañar y guiar a los menores durante el desarrollo del programa. La presencia de estos últimos resulta clave, ya que una parte fundamental del proyecto está dirigida a atender a niños y niñas de familias en riesgo de exclusión. De hecho, el 60% de las plazas están reservadas para menores que ya forman parte de programas sociales municipales, mientras que el 40% restante se adjudicará a través de un sorteo por orden alfabético si la demanda supera la oferta.
Según ha explicado la responsable municipal del área, el objetivo es “proporcionar un espacio seguro, educativo y motivador, donde se trabajen habilidades sociales y se promueva el ocio saludable, al tiempo que se alivia la carga de las familias que no tienen posibilidad de conciliar durante el verano”.
Además de talleres, juegos cooperativos, actividades deportivas o excursiones, se abordarán cuestiones como el cuidado del entorno, la empatía, la resolución de conflictos, la autoestima o la diversidad. También se incluirán dinámicas específicas que refuercen la autonomía personal y el trabajo en equipo.
La inscripción podrá realizarse hasta el 23 de mayo a través del registro general del Ayuntamiento o en cualquier registro administrativo reconocido oficialmente. El formulario y toda la información relativa a las escuelas está disponible para su descarga, consulta y tramitación a disposición de las familias interesadas.
Estas escuelas, que han demostrado en ediciones anteriores su utilidad tanto educativa como social, son una herramienta fundamental para igualar oportunidades, especialmente en entornos donde los recursos son más limitados. En palabras de la delegación municipal, “la educación en igualdad no empieza en los libros, sino en los espacios donde se relacionan y crecen nuestros menores, y este programa es uno de ellos”.