Córdoba acoge la primera promoción extraordinaria del curso de ingreso de Policías Locales en Andalucía

En Córdoba, 58 agentes inician su formación para reforzar la seguridad en siete municipios de Córdoba, Granada y Málaga

Foto de familia

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Córdoba se ha convertido este martes en una de las tres sedes andaluzas donde arranca de forma simultánea la LV Promoción del Curso de Ingreso de Policías Locales de Andalucía, impartido por la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) a través del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa). El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, han participado en el acto de inauguración celebrado en el Centro de Recepción de Visitantes. 

En esta jornada se han puesto en marcha tres promociones extraordinarias que suman un total de 208 alumnos. En Córdoba, 58 agentes inician su formación para reforzar la seguridad en siete municipios de Córdoba, Granada y Málaga. En Sevilla, otros 92 futuros policías trabajarán en 24 localidades de Sevilla, Huelva y Cádiz, mientras que en Linares (Jaén) se forman 58 nuevos efectivos destinados a 21 municipios de Jaén, Granada y Almería. Una vez superadas las 1.335 horas de formación previstas —670 teóricas y 665 prácticas en los municipios donde prestarán servicio— se incorporarán a los más de 10.000 policías locales que ya integran los más de 500 cuerpos de la comunidad.

Antonio Sanz ha destacado que la cifra de nuevos agentes “crece cada vez más gracias a la Ley de Policías Locales aprobada en julio de 2023”, que ha supuesto un punto de inflexión para modernizar los cuerpos y garantizar que los municipios de más de 5.000 habitantes cuenten al menos con cinco efectivos. “Disponer de Policía Local significa dar seguridad a nuestros pueblos, impulsar el crecimiento de las zonas rurales y luchar contra la despoblación”, ha afirmado.

Desde la aprobación de la ley, el Iespa ha formado a casi un millar de agentes en cursos de ingreso y capacitación. Solo en lo que va de 2025, la cifra asciende a 458 alumnos, alcanzando desde 2019 el récord de 2.121. Sanz ha recordado además que en los últimos seis años se ha triplicado la media de estudiantes por promoción, pasando de 41 a más de 150, lo que refleja “una apuesta clara por reforzar plantillas y una excelente gestión de recursos”.

El consejero ha avanzado que la Junta trabaja en el Proyecto de Decreto que regulará ingreso, promoción interna, movilidad, formación y convocatoria unificada de plazas de Policía Local, así como en otro sobre uniformidad y medios técnicos. “El objetivo es ofrecer mejores condiciones y más oportunidades para que Andalucía disponga de policías locales plenamente preparados”, ha subrayado.

La colaboración institucional ha sido otro de los aspectos destacados. Sanz ha agradecido al Ayuntamiento de Córdoba su implicación en esta promoción y ha anunciado que se cerrará próximamente un convenio de colaboración, al igual que ya ocurre en Sevilla y Linares. “El proceso de selección de efectivos es compartido entre ayuntamientos y Junta en una interacción continua que garantiza los mejores resultados”, ha señalado.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha subrayado que esta iniciativa permitirá responder “de forma más eficaz” a la demanda de nuevos agentes en toda Andalucía. Ha detallado que 37 de los alumnos se incorporarán a la Policía Local de la capital cordobesa y ha agradecido expresamente que Córdoba haya sido elegida como sede para esta promoción extraordinaria.

La formación que se inicia abordará desde aspectos psicosociales, técnicas policiales, tráfico y seguridad vial hasta derecho penal, procesal y administrativo, así como primeros auxilios, emergencias y protección civil. Según el consejero, “estos contenidos preparan a los alumnos para ser la primera línea de respuesta en sus municipios y mejorar la vida de sus vecinos”.

El acto inaugural ha contado también con la asistencia del delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, el presidente de la Audiencia Provincial, la directora del Iespa, la comisaria principal de la Policía Nacional en Córdoba y el intendente de la Policía Local, que han respaldado el inicio de este nuevo curso formativo.

Temas relacionados