Conocemos la labor de los bomberos de la BRICA en un verano especialmente complicado por los incendios

Jesús Escribano, técnico cordobés en la BRICA de Madroñalejo, nos detalla el rápido tiempo de respuesta que demanda su labor: "No podemos tardar más de veinte minutos desde que conocemos el aviso hasta que el avión esté en vuelo"

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura

Si ahora mismo juntas en el buscador de google las palabras "incendios" y "Córdoba" encontrarás seguro alguna noticia relativamente reciente de algún fuego castigando nuestros montes. Las Jaras, Encinarejo, Bañuelo... Da la sensación de que está siendo un verano duro para el campo y lo triste es que no es una sensación, como nos confirma el técnico cordobés de la BRICA de Sevilla –a la que está adscrita la provincia de Córdoba- Jesús Escribano 

Las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales donde trabaja Escribano son unidades especializadas que brindan apoyo a los retenes locales o provinciales en los fuegos más complejos. El trabajo de un bombero del INFOCA para la extinción de un incendio forestal exige una rapidez casi inmediata.  Por ejemplo, menos de veinte minutos deben emplear para llegar desde la base en  Madroñalejo (Sevilla) hasta un incendio en Trassierra (Córdoba).

LA DIFÍCIL GESTIÓN DEL INCENDIO DE LA MEZQUITA PARA LOS BOMBEROS DE CÓRDOBA

Pero si ha habido un incendio que ha colocado a Córdoba en los titulares nacionales este verano ha sido el acaecido en la Mezquita Catedral. Escribano nos ha dado su valoración profesional del trabajo de sus compañeros en el Templo de Córdoba, especialmente complejo por el valor patrimonial de esa construcción.