Más de 8.000 niños cordobeses del primer ciclo de Infantil han iniciado este miércoles su curso entre lágrimas y sonrisas
La gran novedad es que el servicio socioeducativo es gratuito tanto en las escuelas infantiles de la Junta como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Este lunes en el Centro de Educación Infantil Piratas de Córdoba capital cada cual tenía una historia que contar. Los protagonistas de la película regalaban a partes iguales estupefacción, miedo, ilusión, alegría... Porque cuando uno tiene entre cero y tres años la vida es una constante sorpresa y ya se sabe que el síndrome posvacacional puede afectar hasta cuando las mayores preocupaciones son comer, dormir, divertirse y descubrir creciendo.
El curso escolar 2025-2026 arranca este miércoles en Córdoba para los 8.436 niños matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), según los últimos datos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Son más con respecto al pasado año. Concretamente hay 111 menores más inscritos en estas fechas, aunque todavía hay 3.716 plazas sin ocupar en la provincia, lo que supone un 31,7% de la oferta total.
40 millones de euros para la gratuidad del servicio socioeducativo
Para este curso la gran novedad es que el servicio socioeducativo es gratuito tanto en las escuelas infantiles de la Junta de Andalucía como en los centros adheridos al programa de ayudas a las familias. Es una decisión que costará 40 millones de euros a las arcas públicas y que supone un primer paso hacia el reto de la gratuidad completa para la educación de niños hasta los tres años en poco más de un lustro. Los padres de los niños de dos a tres años solo tendrán que abonar el servicio de comedor, que no es obligatorio. Si lo incluyen, ese comedor se bonificará en función de la renta. Con los menores de dos años la escolarización no es cien por cien gratuita para todos. Un alivio económico para los padres y un respiro también en casa para poder retomar el pulso a la cotidianidad. Algún progenitor se mostraba rotundamente aliviado esta mañana ante la apertura de su centro de confianza
La previsión de la Consejería es que la matriculación, que está abierta todo el año, llegue a los 9.700 menores en toda la provincia de Córdoba. En Andalucía, la tasa de escolarización prevista se sitúa en el 58,6%, 14 puntos por encima de la de 2018 y superando la media nacional (49,2%) y las recomendaciones de la Unión Europea (33%). En todo caso, paciencia en estos comienzos, que nunca fueron sencillos. Isa Rodríguez, una de las responsables del CEI Piratas, da consejos en COPE para padres primerizos que se puedan asustar ante los lógicos llantos