La Universidad celebra 20 años de compromiso y acción ambiental con la entrega del I Premio UCO Medioambiente

El rector felicitó al personal del SEPA, "por hacer de la universidad un agente activo, materializando compromisos, creando alianzas y redes"

La Universidad celebra 20 años de compromiso y acción ambiental con la entrega del I Premio UCO Medioambiente

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido este jueves el acto de celebración del 20 aniversario del Servicio de Prevención y Protección Ambiental (SEPA) de la UCO, que festeja dos décadas de trabajo en materia de sostenibilidad, educación, participación ambiental o biodiversidad y que han sido conmemoradas en esta jornada, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, con la entrega del I Premio UCO Medioambiente.

En este contexto, el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha felicitado al personal del SEPA, "por hacer de la universidad un agente activo, materializando compromisos, creando alianzas y redes y desarrollando procesos trasformadores de la UCO hacia la sostenibilidad".

Por su parte, el coordinador general de Promoción, Salud y Prevención de la UCO, Manuel Vaquero Abellán, ha destacado que "el SEPA refleja el compromiso universitario con nuestro entorno y en estos 20 años ha sido un servicio clave en temas como la educación ambiental, la movilidad sostenible, la vigilancia de la salud ambiental o la gestión de residuos, entre otros".

En el transcurso del acto se ha hecho entrega a Pepe Larios Martón del Premio Universidad de Córdoba Medioambiente 2021, que este año celebra su primera edición. El objetivo de este galardón es reconocer públicamente la trayectoria de una persona, administración, empresa, organización o colectivo de la provincia de Córdoba que esté ligada a la defensa del medio ambiente a través de la gestión, sensibilización, educación o participación.

Pepe Larios es profesor jubilado de Enseñanza Secundaria Obligatoria en la especialidad de Matemáticas y Ciencias Naturales y con una dilatada trayectoria en activismo ambiental. Actualmente preside la Fundación Transición Verde. El premio ha sido recogido por su esposa, Pepa Bonilla Cañero.

Igualmente se han hecho entrega de los reconocimientos a aliados externos de la UCO, como agentes de apoyo para la mejora ambiental de la institución. En esta ocasión ha recaído en la Comisión Sectorial de Sostenibilidad de Crue-Universidades Españolas, que se ha constituido como un foro fundamental para apoyar e impulsar el trabajo de las universidades en materia de calidad ambiental, prevención de riesgos y desarrollo sostenible. El reconocimiento ha sido recogido por Manuel Pérez Mateos, rector de la Universidad de Burgos y presidente de la Comisión Sectorial CRUE-Sostenibilidad.

El segundo de ellos ha sido otorgado a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, heredera de las competencias en medio ambiente, que ha sido promotora de iniciativas tan interesantes para las universidades andaluzas como la Red Andalucía Ecocampus, alentando la educación ambiental en el seno de la comunidad universitaria. La directora general de Medio Natural de la Junta, Araceli Cabello, ha recogido el galardón.