El Hospital Reina Sofía de Córdoba acerca su actividad a más de 500 adolescentes
Estas cifras se alcanzan a través de su programa de visitas escolares
El Hospital Reina Sofía de Córdoba acerca su actividad a más de 500 adolescentes
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cerca de 700 jóvenes estudiantes de centros educativos de la provincia de Córdoba conocerán un año más la actividad asistencial del Hospital Universitario Reina Sofía a través de su programa de visitas escolares, una actividad que cada año se desarrolla en colaboración con la Delegación de Educación. Gracias a esta iniciativa, el alumnado de la provincia de Córdoba conoce en detalle el funcionamiento del hospital, un centro que inició su actividad hace 48 años y que cuenta con más de 6.000 profesionales, que trabajan en 9 edificios diferentes.
El director gerente del hospital, Francisco Triviño, acompañaba ayer a la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, y al delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Francisco Viso, que han querido también formar parte del recorrido que se hacía ayer junto con 35 jóvenes del ciclo de Técnicos en Cuidados Auxiliar de Enfermería del CDP María Inmaculada de Córdoba capital.
El doctor Triviño ha explicado la importancia de esta actividad para el hospital “que nos permite mostrar nuestro día a día, acercarnos a las generaciones futuras y mostrar-les que aquí tienen un gran abanico de posibilidades en las que desarrollar su futuro”. Las visitas escolares se llevan realizando desde hace más de 20 años y es un proyecto que genera gran satisfacción tanto entre el alumnado como entre los profesionales.
Y es que, en estas visitas se permite mostrar el hospital desde otra perspectiva, conociendo la actividad que se lleva a cabo a diario y los recur-sos que se ponen en marcha para ofrecer a los y las pacientes la mejor atención posible, cómo se organizan, cómo se trabaja en equipo, cómo se estructura, etc. así como visitar áreas menos conocidas que les resultan muy interesantes.
En este sentido, grupos de alumnos y alumnas de diferentes ciclos, cursos y módulos de 18 centros educativos visitarán a lo largo del curso el hospital. En esta actividad, que se desarrolla cada martes, podrán conocer espacios como Cardiología, Urgencias, Anatomía Patológica, Lavandería, Quirófano, Inmunología, Análisis Clínico, Radiodiagnóstico, Esterilización, Medicina Preventiva o Farmacia.