Fernando Sánchez: "El cáncer infantil se supera con buena mentalidad y actitud"
Desde los tres años, tanto él como su familia, tuvo que enfrentarse a un tumor craneal invasivo
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Fernando Sánchez, a la tierna edad de tres años, comenzó a dar signos de que algo estaba ocurriendo en su cuerpo. Él no era consciente, pero su profesora alertó a la madre, que algo estaba ocurriendo en los ojos del pequeño. Eva, no dudo en acudir al médico y ahí comenzó todo un proceso hasta llegar a un diagnóstico. Lo de pensar que podría ser un problema en la vista, se quedó atrás, porque el problema venía en una zona muy delicada y resguardada del exterior, el cerebro.
Fernando nos ha contado cómo ha sido su proceso, "muy duro, pero siendo positivo se puede superar un cáncer. Es lo que pido, que tanto niños como padres, pongan de su parte, porque con una aptitud positiva se puede lograr. Yo aquí estoy, y así lo hice". Escuchando a Fernando los problemas cotidianos desaparecen, y como dice su madre, "todo tiene solución menos la muerte".
En este 15 de febrero, se celebra el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que comprende numerosos tipos que se desarrollan de 0 a 19 años. Los más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms. Como nos ha explicado la presidenta en Córdoba, de la Asociación Española Contra el Cáncer (AACC), Auxiliadora Cabanas, "es fundamental la investigación. Vamos avanzando, pero se necesita más recursos". Son muchas las familias que llaman a las puertas de la AACC, porque a su hijo le han diagnosticado algún tipo de cáncer. "Nosotros este año pasado hemos asistido a 60 niños y 400 visitas, familiares y pacientes. Una cifra importante, pero que esperemos que cada año sean menores. Mientras tanto, ahí estaremos, para ayudar a todas estas personas".
Hoy más de once centros escolares han querido arropar el acto que ha organizado la AACC en la plaza de las Tendillas, donde han participado también enfermeros, escolares, voluntarios y representantes institucionales.