Conoce las propiedades del caqui, la fruta ideal para desintoxicar el organismo

Esta fruta originaria de Asia, es propia del otoño y posee un alto valor nutritivo

Conoce las propiedades del caqui, la fruta ideal para desintoxicar el organismo

Inmaculada Cabello de Alba

Publicado el

2 min lectura

El caqui, también conocido como palo santo, es una fruta tropical que pertenece a la familia de las Ebanáceas. Existen distintas especies de consumo, de tamaño y sabor diferenciados. Aunque su origen está en Asia, también tiene una especia propia americana. Se cultiva en distintas zonas del mundo como en España, fundamentalmente en la Comunidad Valenciana, en la comarca de la Ribera del Júcar.

Esta fruta tiene un sabor dulce, es de color naranja o rojizo y de pulpa carnosa, que puede parecerse al tomate.

Conoce las propiedades del caqui, la fruta ideal para desintoxicar el organismo

Conoce las propiedades del caqui, la fruta ideal para desintoxicar el organismo

Variedades del caqui

Las variedades de caqui se dividen en función de su astringencia:

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por SWEET LOTUS (@sweetlotus.gr) el 1 de Nov de 2020 a las 8:28 PST

En concreto, las variedades Rojo Brillante y Tomatero se pueden comprar desde finales del mes de octubre hasta febrero, mientras que la vierdad Sharon se puede encontrar de noviembre a marzo

Valor Nutricional

Esta fruta destaca por ser rica en agua y en fibra. Sobre sus propiedades, la Fundación Española de Nutrición describe que contiene una proporción importante de hidratos de carbono (16%), fundamentalmente fructosa y glucosa. De ahí que se trate de una fruta bastante dulce.

También contiene pectina y mucilagos (fibra soluble) responsables de la consistencia de la pulpa del caqui, y una cantidad considerable de fibra insoluble. La pectina y los mucílagos retienen agua, aumentando el volumen de las heces, y facilitando el tránsito intestinal.

Ver esta publicación en Instagram Completa tu desayuno saludable con esta deliciosa fruta.�� #frutas #temporada #otoño #caqui #desayuno #alimentacion #saludable Una publicación compartida por Xalok S.L (@info_xalok) el 3 de Nov de 2020 a las 12:36 PST

En cuanto al contenido vitamínico, el caqui es una excepcional fuente de provitamina A (sustancias que una vez en el organismo se transforman en vitamina A), concretamente de b-criptoxantina. 100 g de porción comestible contiene 1.447 g de este carotenoide (responsable de la coloración de los frutos).

También es fuente de vitamina C, concretamente, un caqui de tamaño medio aporta el 46% de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina.

Entre los minerales que posee, esta fruta es rica en potasio, y en menor cantidad en magnesio y en fósforo. "El caqui aporta compuestos fenólicos, concretamente en taninos, que varía a lo largo de la maduración del fruto", advierte la Fundación. Por otro lado, indica que su aporte energético es superior al de la manzana, la piña o la pera.

Principales propiedades

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Sergey Smolyachenko (@sergey_smolyachenko) el 2 de Nov de 2020 a las 3:27 PST