Bellido: "Esta ciudad está cambiando a mejor y solo estamos viendo el inicio del cambio"
El alcalde de Córdoba ha realizado un balance del ecuador de su mandato, dos años que ha calificado como "muy intensos" y marcados por la pandemia
Bellido: "Esta ciudad está cambiando a mejor y solo estamos viendo el inicio del cambio"
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El próximo martes 15 de junio, hará dos años que el Ayuntamiento acogía la ceremonia de toma de posesión de la Corporación municipal que salió de las urnas en las elecciones locales del mes anterior. Fue entonces cuando José Mª Bellido lograba la alcaldía de Córdoba y ahora se encuentra en el ecuador de este mandato.
Sobre la pandemia, el regidor ha querido tener un recuerdo para los 350 cordobeses que han perdido la vida por la covid. Bellido ha señalado que la incidencia ha sido más baja que en otras localidadades, lo que ha permitido poder llegar a "salvar este mayo", permitiendo aliviar la situación que atravesaban muchos hosteleros de la capital. Pendientes de conocer las cifras del turismo de este mes, el alcalde considera que Córdoba va a estar entre los primeros destinos escogidos por los españoles tras la finalización del Estado de Alarma.
Bellido, que ya ha recibido la primera dosis de la vacuna y de la que ha dicho "solo he sentido el brazo dolorido", confía en que el buen ritmo de la vacunación en la provincia nos permita volver del verano con la mayor parte de la población inmunizada y poder así, recpuerar la tan ansiada normalidad. El alcalde ha invitado a todos los cordobeses a recibir sus dosis, de forma que, no solo por su seguridad, sino la de todos, podamos reactivar la economía de nuestra ciudad.
Bellido sobre la Base Logísitca: "Este es el proyecto que todos queríamos para nuestra ciudad"
Para Bellido la realidad más importante es que "hemos logrado atraer el único proyecto de futuro que puede cambiar nuestro modelo económico y de ciudad como es la Basel Lógística. Pero no solo eso, también hemos logrado imponernos a ciudades de toda España unir a toda la ciudad que estará en ejecución el año que viene, que su construcción llevará cuatro o cinco años, generando una inversión de 350 millones de euros, y más de 1.600 empleos...en definitiva y como digo, esto va a suponer un cambio de modelo absoluto".
Córdoba se está posicionando como punto importante en logística a nivel europeo, y las úlitmos movimientos así lo demuestra. El último acontecimiento tuvo lugar en el último Pleno donde "se ha dado el visto bueno a la plataforma logística de El Álamo. Para ello se ha salido adelante la aprobación inicial de modificación del PGOU para la ampliación del Plan Parcial I-8 con usos logísticos. "Esta propuesta privada pondrá en carga 455.000 metros cuadrados de suelo, de los cuales serán útiles 270.000, en la Vega, pegado a la Compañía Logística de Hidrocarburos", ha detallado Bellido. Un proyecto que viene gestándose desde 2015 y que continúa dando pasos firmes.
El alcalde ha asegurado que "la importancia del logro no vamos a saber verla hasta que la Base esté funcionando completamente, pero mientras tanto estamos viendo lo que supone. Primero porque los que se han quedado fuera siguen luchando por tenerla, y segundo por la gran cantidad de felicitaciones de alcaldes tanto de ciudades grandes como pequeñas".
Sobre los plazos que esta semana ha adelantado el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela, quien ha asegurado que las obras en La rinconada comenzará antes de que acabe este año, y que el 2026 sería el año en el que la Base estaría en funcionamiento, el regidor coincide con ellas. "Tres administraciones públicas, actuaicones urbanísticas que estamos desatascando, pero estamos trabajando para que todos los convenios estén firmados antes del mes de agosto".
PRÓXIMOS PROYECTOS
Hay un proyecto que me ilusiona mucho que es el anillo verde. Ahora mismo está en marcha dos de esas actuaciones como son la primera fase del parque de Levante y otra como es la del Flamenco. Tambén va a entrar en breve el parque del Patriarca, para ordenarlo y hacerlo más visitable. El parque de la Arruzafilla, lo que todos conocemos como el parque del Canal. Todo esto tendría que estar completado en el año 1986. Va a ser una inversión muy importante que va a cambiar la fisionomía de una parte de la ciudad y que todos podamos disponer de espacios saludables, más valorado en este tiempo de pandemia".
Ante los avances que se están produciendo en los distintos proyectos el alcalde ha asegurado que "si a todo esto le sumamos que Caballerizas Reales va a pasar a ser parte del patrimonio municipal, que acogerá el Centro Internacional del Caballo y también una sala de arte contemporáneo, y añadimos la Base Logística, la Ronda Norte y el Centro de Feria y Exposiciones, creo que estos cuatro años en Córdoba se va avanzar infinitivamente más que en varios mandatos anteriores".