El Banco de Alimentos Medina Azahara reparte 2,87 millones de kilos de alimentos en 2023
La fruta ha sufrido una bajada de más de kilos a consecuencia de la sequía
El Banco de Alimentos Medina Azahara reparte 2,87 millones de kilos de alimentos en 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba, una vez completada la clasificación de todos los productos donados en la Gran Recogida 2023, la campaña en los Centros Educativos y las contribuciones de diversas entidades y organismos al final del año, ha revelado las cifras totales en 2023, que arrojan un total de 2.870.820 kilos de alimentos.
Tal y como ha detallado el Banco de Alimentos, en relación con el programa FEGA (Frutas y Hortalizas), que involucra excedentes agrícolas, se registraron 439,016 kilos durante 2023. Se recibieron 21 tipos de productos, siendo los meses de mayo, junio y noviembre los más destacados en términos de volumen, mientras que marzo, septiembre y octubre registraron cifras más bajas. Un total de 82 entidades acudieron a recoger los productos, beneficiando a 9,308 personas. En 2023 se distribuyeron 437,692 kilos, equivalente a 0,129 kilos por beneficiario por día.
En comparación con 2022, hubo una disminución de 129,380 kilos en la distribución de frutas y hortalizas, representando 22.33 kilos menos por persona. Esta disminución se atribuye en gran medida a la sequía experimentada durante 2023. En cuanto a las entradas de productos del programa SECO, se recogieron un total de 1.828,664 kilos en 2023.
Destacan las contribuciones de cadenas y grandes superficies en el concepto de Mermas, que representaron el 28,87 por ciento del total, un incremento del 6,91 por ciento respecto a 2022. La leche constituyó 520,609 kilos, un 28,47 por ciento, aumentando en un 8,63 por ciento en comparación con 2022. Se observaron aumentos en la fruta fresca, tarjetas de compra y artículos de droguería, mientras que los refrescos, legumbres secas, verdura fresca, arroz y pasta experimentaron descensos.