Herrera en COPE en Córdoba (09/01/2024) - 12:50
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El garbanzo de la campiña cordobesa busca tener su Indicación Geográfica Protegida (IGP). Para ello se está trabajando en un proyecto, dirigido por Íñigo Priego, ingeniero agrónomo, quien nos ha explicado qué hace que la campiña cuente con un garbanzo único en el mundo.
"En la provincia contamos con suelos arcillosos denominados vertisol. Se trata de suelos, generalmente negro, en donde hay un alto contenido de minerales de arcilla expansiva, entre ellos muchas montmorillonitas, que forman profundas grietas en las estaciones secas, o en años secos. Estos consiguen que el garbanzo tenga una peculiaridad que todos buscamos a la hora de trabajan con él en cocina, como es un sabor mantecoso y que se reblandezca a la hora de la cocción".
Por el momento se ha comenzado la siembra de invierno de 10 distintos ecotipos en cuatro fincas de ensayo en la campiña cordobesa, en terrenos de los términos municipales de Córdoba, Cañete de las Torres, y Pedro Abad. Iñigo ha explicado que “estos mismos ensayos se replicarán en primavera para comparar los resultados obtenidos con la siembra de invierno”.
LA ACTUALIDAD CADA DÍA
Te contamos las últimas noticias de Córdoba y provincia con los reportajes que más te interesan y las mejores entrevistas. Un repaso diario a la actualidad y a los temas que te preocupan. Escucha Herrera en COPE Córdoba en el 87.6 FM, 1215 OM y en la App de COPE, disponible gratuitamente para iOS y Android. Todos los programas, emisoras y noticias con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en Córdoba.
La aplicación para iPhone y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play. Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android. El mejor equipo de deportes de la radio española en tu móvil liderados por sus comunicadores estrella Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y el gran Paco González.