El Imdeec lanza el programa “Emprendedores de Córdoba con Futuro” para fomentar el autoempleo juvenil
Este proyecto cuenta con una subvención de 355.500 euros del Fondo Social Europeo, gestionada a través de la Fundación Incide
Blanca Torrent
Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha presentado el programa “Emprendedores de Córdoba con Futuro”, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 16 y 30 años para mejorar su acceso al mercado laboral a través del emprendimiento. Este proyecto cuenta con una subvención de 355.500 euros del Fondo Social Europeo Plus de Empleo Juvenil (2021-2027), gestionada a través de la Fundación Incide.
La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha subrayado el carácter innovador de esta propuesta, que pretende ofrecer a los jóvenes herramientas tanto para trabajar por cuenta ajena como para iniciar sus propios negocios. «Vamos a desarrollar acciones de dinamización, formación y acompañamiento para el emprendimiento adaptado a los jóvenes desempleados, como una vía más de empleo», ha señalado Torrent.
El programa, que tiene un presupuesto total de 267.800 euros para su desarrollo, será sometido a aprobación en el próximo consejo rector del Imdeec.
Un programa integral y personalizado
El proyecto está diseñado en varias fases para garantizar una atención personalizada. En primer lugar, la empresa adjudicataria se encargará de captar y seleccionar a los participantes. Posteriormente, se llevará a cabo un diagnóstico individualizado que permita conocer las capacidades y actitudes de cada joven, dividiéndolos en tres grupos según su perfil:
Jóvenes con interés en emprender pero sin una idea de negocio definida.
Participantes con una idea en desarrollo que necesitan orientación.
Emprendedores con un proyecto consolidado que requieren apoyo para su ejecución y promoción.
El itinerario formativo tendrá una duración total de 2.400 horas, incluyendo modalidades presencial y online. Para ello, se utilizará la plataforma Moodle del Imdeec, que permitirá el seguimiento individualizado de cada participante mediante tutorías y mentorías. El objetivo es formar a 180 jóvenes antes del 31 de mayo de 2026.
Un enfoque práctico y colaborativo
El programa contará con la colaboración de agentes sociales, económicos y educativos, como asociaciones empresariales, vecinales, la Universidad de Córdoba, la Cámara de Comercio y centros de formación profesional. Según Torrent, este enfoque busca cambiar la dinámica tradicional de los programas de emprendimiento. «No queremos que los jóvenes vengan a nosotros; queremos acercarnos a ellos a través de doce actuaciones concretas, mostrándoles los beneficios del emprendimiento», explicó.
El programa no solo pondrá énfasis en el desarrollo de startups tecnológicas, sino que también apoyará negocios basados en oficios tradicionales y proyectos que recuperen actividades familiares o económicas del pasado. Este enfoque busca diversificar las oportunidades y responder a las necesidades del mercado local.
Espacios y apoyo económico
“Emprendedores de Córdoba con Futuro” se integrará dentro de la red de emprendimiento del Imdeec, que cuenta con diez espacios dedicados al alojamiento e impulso de nuevas actividades empresariales. Además, el organismo continuará ofreciendo ayudas económicas para la creación y consolidación de negocios, respaldadas por un equipo técnico especializado.
El objetivo final del programa es no solo reducir las tasas de desempleo juvenil, sino también fomentar una cultura emprendedora en Córdoba que impulse el desarrollo económico y social de la ciudad.
Según Blanca Torrent el Imdeec reafirma su compromiso con los jóvenes como agentes clave en el crecimiento económico de Córdoba y muestra su apuesta por el emprendimiento como herramienta para construir un futuro más sostenible y dinámico.