Rolwind asegura la estabilidad de la red eléctrica en Andalucía con dos proyectos pioneros

La compañía desarrolla en Cádiz y Málaga dos sistemas de almacenamiento con sincronismo que reducen el riesgo de apagones en la región

Instalación solar

Diego Yesa

Jerez - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La empresa andaluza Rolwind Renovables, ha dado un paso clave en el sector del almacenamiento energético al impulsar dos proyectos pioneros en Cádiz y Málaga. Se trata de sistemas ‘stand-alone’ con sincronismo de 200 MW y 77,6 MW, respectivamente, diseñados para mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y reducir el riesgo de apagones.

En un momento en que España refuerza su red eléctrica, Rolwind Renovables avanza con estas dos instalaciones innovadoras en Tarifa (Cádiz) y Álora (Málaga). Ambos proyectos ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental favorable del MITECO y se encuentran en la fase final de su tramitación, iniciada en 2022.

Tecnología para la estabilidad

Estos proyectos incorporan compensadores síncronos, una tecnología consolidada que permite, según la compañía, "dotar de inercia, estabilidad y capacidad a la red eléctrica". Estos elementos son esenciales para evitar colapsos del sistema y fortalecer la seguridad energética de España en un contexto de creciente integración de renovables.

La reciente propuesta de la nueva planificación eléctrica del ministerio y Red Eléctrica de España con horizonte 2030 ya identifica los compensadores síncronos como una necesidad operativa prioritaria. Tras el colapso eléctrico del 28 de abril de 2025, el documento oficial incorporó ocho de estos sistemas para reforzar el control de la tensión y la inercia de la red.

Andalucía, pionera en robustez eléctrica

En este nuevo contexto, los desarrollos de Rolwind Renovables se anticipan a las necesidades nacionales. De esta forma, convierten a Andalucía en un territorio con mayor estabilidad y robustez en su infraestructura eléctrica, asegurando especialmente la red en puntos estratégicos como la provincia de Cádiz.

Ambos proyectos han sido diseñados bajo criterios de mínimo impacto ambiental y visual, funcionando como un motor de desarrollo local. Los sistemas de Tarifa y Álora no solo mejoran la red, sino que también favorecerán la implantación de industria en ambas zonas.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2030 exige precisamente "integrar más renovables sin comprometer la estabilidad de la red". Por ello, iniciativas como las de Rolwind cumplen un papel tanto tecnológico como estratégico, al consolidar la independencia energética y la fortaleza del sistema nacional.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados