Jerez activa una Navidad histórica: videovigilancia 24h, nuevos autobuses y un homenaje a la zambomba
El Ayuntamiento presenta un plan para la Navidad 25-26 que celebra el décimo aniversario de la zambomba como BIC y refuerza la seguridad y los servicios públicos
María José García Pelayo durante la presentación de la Navidad en Jerez
Jerez - Publicado el
2 min lectura
El gobierno municipal de Jerez ha presentado los hitos que marcarán la Navidad 25-26 en la ciudad, una edición que se ha calificado como "doblemente especial". Este año se conmemora el décimo aniversario del reconocimiento de la Zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural (BIC), una "conquista de nuestro pueblo y de nuestra cultura" que se celebrará desde el primer momento.
Una oportunidad para la cultura y el empleo
La Navidad no solo se presenta como una celebración cultural y espiritual, sino también como "una oportunidad única para la creación de riqueza y la creación de empleo", según ha destacado la alcaldesa de la ciudad, María José García Pelayo. Se ha recordado que el año pasado la ocupación hotelera durante el puente de la Inmaculada alcanzó el 96 % frente al 70 % previsto, lo que demuestra la consolidación de la Navidad jerezana como un gran evento.
La Navidad se convierte en un regalo también en forma de creación de empleo y de creación de riqueza"
Alcaldesa de Jerez
Esta edición navideña servirá, además, de antesala para la Capitalidad Española de la Gastronomía que Jerez ostentará a partir del 1 de enero. El consistorio ha subrayado el valor de la gastronomía local, que se adapta a cada evento, con productos como los pestiños, protagonistas de estas fechas. Se buscará visibilizar este título desde el primer día del año nuevo.
Novedades en la programación
El pistoletazo de salida será el 21 de noviembre con el encendido del alumbrado, que este año trae como novedad un concierto público de Luis de Periquín. Otra modificación importante es que la inauguración del belén municipal no coincidirá con el alumbrado para dar a cada acto su propia relevancia. Además, se reforzará la apuesta por las cabalgatas del Cartero Real el 28 de diciembre y de los Reyes Magos el 5 de enero.
El calendario festivo se enriquece con nuevas propuestas como villancicos teatralizados, conciertos en residencias de mayores y recitales de villancicos anglosajones. También se suman el tradicional cuento de Navidad, la gala de magia, la apertura del Callejón de los Bolos con el Palacio Villapanés y una muestra sobre la iconografía del ciclo navideño impulsada por la Fundación Cajasol.
Seguridad y servicios públicos, las grandes apuestas
Uno de los anuncios más destacados es el refuerzo de la seguridad, ya que "nuestra Navidad va a estar video vigilada". Para complementar la labor de la Policía Nacional, el Ayuntamiento instalará 13 cámaras de seguridad en puntos clave del centro, como las plazas Platero, Asunción, Arenal, Angustias y las calles Larga o Consistorio.
Creemos que es fundamental que disfrutemos en nuestra ciudad, pero que nuestra ciudad sea segura"
Alcaldesa de Jerez
El objetivo es garantizar que la Zambomba sea un evento seguro ante la gran afluencia de público que se espera.
En cuanto a los servicios públicos, una parte importante de la nueva flota de autobuses urbanos estará operativa para la Navidad, mejorando la calidad y seguridad del transporte. Se ha anunciado también la colaboración del sector del taxi de El Puerto y Sanlúcar y la implementación de lanzaderas al centro. Por último, se activará un servicio de limpieza de 24 horas para que la ciudad amanezca en perfecto estado tras las celebraciones.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.