"Todo aquel que llama a la puerta del Nazareno se le ayuda"
Jacinto Plaza, hermano mayor de la cofradía del Regidor Perpetuo, analiza en Carrera Oficial la Cuaresma y lo que deparará el próximo Jueves Santo para el Señor de Cádiz y la Virgen de los Dolores
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Nazareno de Santa María ocupa un lugar muy especial dentro de la Semana Santa de Cádiz. Se puede decir que es la gran devoción de Cádiz, por más que cada uno tenga su hermandad o imagen, el Regidor Perpetuo es todos los gaditanos. En Carrera Oficial, y a las puertas de un nuevo Jueves Santo, atiende la llamada el hermano mayor de la cofradía de Santa María Jacinto Plaza.
"Estamos viviendo muy intensamente lo que ha sido esta Cuaresma y preparándonos para realizar la Estación de Penitencia el próximo Jueves Santo. Hemos vivido el Quinario y la Función Principal, además de muchos actos que hemos disfrutado en las últimas semanas con presentaciones de carteles y la exaltación a cargo de Fernando Diaz que tendrá lugar este Viernes de Dolores".
Los estrenos y las vivencias de Cuaresma. "Se ha recuperado por segundo año consecutivo la tradición de tener a nuestros titulares detrás de la reja del convento, algo que durante 16 años no se pudo realizar al no estar las Madres Concepcionistas en el convento".
El hermano mayor destaca para el Jueves Santo que "eEstrenamos una nueva mesa del palio de la Virgen del Dolores, donada por la generosidad de miembros de su cuadrilla. Hemos dado por finalizada la restauración del palio y en cuando al paso del Señor seguimos avanzando en el dorado del canasto, así como el estreno de cartelas realizadas por Encarnación Hurtado. Esperamos terminar el año que viene con el dorado completo de los laterales y el canasto. Luego afrontaríamos los faroles del paso del Señor".
"Una vez más los hermanos han respondido y serán más de 350 los hermanos penitentes que procesionen junto a la enorme cantidad de personas que hacen penitencia tras el Regidor Perpetuo. Y respecto al recorrido y como consecuencia del cambio en la Carrera Oficial hemos vuelto a lo que eran años atrás el Nazareno con el paso por la calle Ancha, Plaza de Mina y la Plaza de San Francisco".
La labor fundamental de cualquier hermandad es la caridad y ayudar a los más necesitados. "Seguimos con el proyecto de apadrinar familias que requieren de la ayuda de la cofradía. La caridad es uno de los pilares fundamentales de nuestra hermandad y lo que me propuse cuando fui elegido hermano mayor, junto con mi junta de gobierno. Esos apadrinamientos se llevan a cabo con la colaboración de muchos hermanos en el anonimato, aparte de la colaboración que tenemos con la parroquía de La Merced y las diferentes entidades vecinales de Santa María y de la ciudad. Todo aquel que llame a la puerta del Nazareno se le ayuda", recuerda.
las misiones del nazareno en extramuros
"Vamos a llevar a cabo misiones de peregrinación por diferentes parroquías de Extramuros. Contamos con el beneplático de la Delegación Episcopal y del Arcipestrazgo de Extramuros. El fin es evangelizar y acercar la imagen del Regidor Perpetuo a esas personas que por diversas cuestiones ya no pueden venir a Santa María. Ahora mismo estamos centrados en el Jueves Santo y lo que sí podemos adelantar es que el lema de esa peregrinación será 'Peregrinos de la Esperanza'.
La devoción por el Nazareno. "El Regidor Perpetuo tiene algo especial. Cuando lo miras te transmite tranquilidad. Cada uno tiene su devoción particular pero Cádiz es del Nazareno. Respecto a los titulares de todas las hermandades pero creo que cualquier cofrade gaditano tiene en su corazón un hueco para el Nazareno".