El transporte metropolitano de la Bahía de Cádiz registra 4,7 millones de viajeros el primer semestre

La consejera de Fomento Rocío Díaz ha señalado que el transporte público metropolitano "sigue haciendo historia con cifras nunca alcanzadas que nos indican que el Gobierno andaluz va en la buena dirección"

Europa Press

17/08/2025 Cádiz.-El transporte metropolitano de la Bahía de Cádiz registra 4,7 millones de viajeros el primer semestre.El transporte público metropolitano de la Bahía de Cádiz ha cerrado el primer semestre de 2025 con 4.709.196 viajeros. El Consorcio de Transporte Metropolitano establece su mejor arranque de año con un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de enero a junio de 2024.POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÁDIZJUNTA DE ANDALUCÍA

Rubén López

Cádiz - Publicado el

3 min lectura

El transporte público metropolitano de la Bahía de Cádiz ha cerrado el primer semestre de 2025 con 4.709.196 viajeros. El Consorcio de Transporte Metropolitano establece su mejor arranque de año con un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de enero a junio de 2024.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado en una nota de prensa, que el transporte público metropolitano "sigue haciendo historia con cifras nunca alcanzadas que nos indican que el Gobierno andaluz va en la buena dirección en sus políticas de movilidad". "Nuestro principal objetivo es que cada día sean más los andaluces que usen el transporte público y dejen el vehículo privado", ha manifestado la consejera, que ha asegurado que este aumento de viajeros responde, "a que se ha recuperado la confianza del usuario, con mejores servicios y medidas para incentivar el uso del transporte público, como las bonificaciones a través de la tarjeta verde y la tarjeta joven del Consorcio".

El crecimiento de usuarios se ve reflejado en la mayoría de los modos de transporte. El autobús interurbano ha sido el transporte más elegido por los usuarios llegando a los 2.711.958 viajes, casi medio millón más que el primer semestre de 2024 (434.993, un 5,24% más). Por su parte, el uso de la tarjeta del Consorcio en el autobús urbano experimentó un notable incremento del 34,47%, alcanzando los 1.331.485 viajes. También ha aumentado el uso de la tarjeta en los servicios de Cercanías, con 333.096 viajes entre enero y junio (+46,94%).

El Trambahía, por su parte, creció un 7,7% en el primer semestre, con 1.109.083 viajes. De ello, 210.214 se realizaron con la tarjeta del Consorcio, cuya utilización ha experimentado un aumento del 22,37% en estos primeros seis meses del año. El único modo que no ha mejorado sus números ha sido el servicio de barco, que conecta Cádiz con El Puerto de Santa María y Rota, que registró 122.443 viajes, con un leve descenso de 3.706 usuarios (-2,94%).

El hecho de que las bonificaciones, tanto permanentes como adicionales, se apliquen con las tarjetas de los Consorcios, ha implicado también un incremento del número de personas en su posesión. Sólo en la Bahía de Cádiz hay operativas 371.126 tarjetas, un 18,3% más que a finales de junio de 2024.

Estos buenos números refuerzan la política de fomento del transporte público del Gobierno andaluz, que confía en seguir mejorando en el futuro con medidas a corto y a largo plazo, como la renovación de las concesiones de transporte. También con medidas concretas para la Bahía de Cádiz, como la renovación de los contratos de mantenimiento del Trambahía, el nuevo contrato de explotación del servicio marítimo o la fabricación de tres nuevos buques, con una inversión de 8,9 millones de euros.

El Consorcio Metropolitano de Transportes de la Bahía de Cádiz actualmente opera en siete municipios consorciados: Cádiz, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Rota y San Fernando, donde también se ha integrado su uso en urbano, y mediante convenio en otros cinco municipios: Medina Sidonia, Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Chipiona y Conil.