Salesianos Cádiz recibe un reconocimiento de la industria naval por su formación profesional
Los reconocimientos han sido entregados por el Clúster Marítimo Naval de Cádiz en el marco de su Asamblea General y de su décimo aniversario
Salesianos Cádiz
Cádiz - Publicado el
1 min lectura
El Clúster Marítimo Naval de Cádiz en el marco de su Asamblea General y de su décimo aniversario, ha reconocido al colegio San Ignacio Salesianos de Cádiz “por su contribución a la industria naval, no solo formando a los futuros profesionales, sino colaborando con el Clúster y empresas en adaptar la formación a las necesidades del mercado”.
Este reconocimiento se ha producido en la tercera edición de la entrega de galardones a la contribución de personas e instituciones en favor de la industria naval, que desde el pasado año se llaman Premios José Antonio Rodríguez-Poch al impulso del sector naval, en memoria del fallecido director de Navantia en Bahía de Cádiz.
Desde Salesianos Cádiz describen este premio como un “reconocimiento al trabajo compartido por muchos profesionales del sector Naval y por los docentes de nuestro centro”. Y es que ellos mismos definen su Formación Profesional como “una Fp industrial, cuyo objetivo no es otro que ayudar especialmente a chicos/as jóvenes a construir y desarrollar su propio proyecto de vida, sustentado en prepararse para ganarse la vida honradamente en un puesto de trabajo”.
Además, el centro educativo considera, en palabras del Jefe de Estudios de su FP que, “en el momento histórico que vivimos en la actualidad, estamos obligados, por responsabilidad, a que empresa y escuela se entiendan y aunemos esfuerzos” para conseguir el que debe ser un objetivo común: Mejorar el mercado laboral de los jóvenes convirtiéndolos en grandes profesionales que enriquezcan con su trabajo a las empresas.
Desde Salesianos esperan que este reconocimiento, sea solo el principio ya que aseguran que “tienen que seguir trabajando junto a las empresas para garantizar un futuro que realmente merezca la pena para nuestros jóvenes en particular y para la sociedad gaditana en general”.