Un retén de Bomberos gaditanos parte hacia Ourense para ayudar en la extinción de los incendios
El objetivo principal de la dotación de bomberos de la provincia de Cádiz será colaborar en las labores de extinción y apoyar en la protección de las viviendas cercanas
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Una dotación del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, compuesta por un total de 17 bomberos y cinco vehículos, han partido este martes 19 de agosto en dirección a la provincia de Ourense, en la comunidad de Galicia, para colaborar en las tareas de extinción de los incendios forestales que se están produciendo en la región.
En declaraciones a los medios en el parque de Bomberos de Jerez de la Frontera, desde donde ha salido esta dotación, el presidente del Consorcio, José Ortiz, ha puesto de manifiesto "la solidaridad y esa enorme vocación del servicio público" que tienen los bomberos de la provincia.
A este respecto, ha agradecido la disposición de los bomberos gaditanos, que "estaban en días libres y han decidido dar el paso y se han inscrito en esa llamada que le hemos hecho desde el Consorcio".
Este retén ha partido después de que ayer lunes se recibiera la solicitud de medios desde la Xunta de Galicia y de la APTB (Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos) para ayudar en "esos incendios tan voraces", en palabras de Ortiz. En concreto, se desplazarán hasta el parque de bomberos de Verín para apoyar los trabajos en la zona, donde serán coordinados por los bomberos de la Diputación de Ourense.
Por su parte, la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha afirmado que en este día han despedido "a nuestros héroes nuestros", quienes "vuelven a demostrar una vez más que siempre están a la altura de lo que se les demanda", recordando su participación durante la dana de Valencia para ayudar en las labores de reconstrucción.
"Ayer mismo recibieron un aviso de necesidad de apoyo por parte de la Xunta de Galicia y hoy están saliendo para recorrer esas 14 horas que nos distancian de Galicia y estar a lo que se les pida, por lo tanto creo que había que estar hoy aquí para darle las gracias y hacerle un reconocimiento", ha manifestado la alcaldesa.
Además, ha mandado "un abrazo muy grande en nombre de la ciudad de Jerez" a esos vecinos y vecinas que "lo están pasando tan mal, que lo han perdido todo, que han perdido en algunos casos a familiares, que han perdido sus hogares y que están perdiendo también su hábitat natural de vida que es el monte, que es ese extraordinario bosque, esas extraordinarias zonas verdes y humedales que pueblan nuestros territorios".
"No están solos y Jerez siempre estará a la altura de lo que nos demanden", ha aseverado, recordando también a "los compañeros en Extremadura, en Castilla y León, en Asturias y en Galicia", zonas afectadas por importantes incendios.
Del mismo modo, ambos han expresado su deseo de que los trabajos de refuerzo den su fruto y finalice "lo antes posible la pesadilla" que están viviendo en Galicia y en otras zonas afectadas por los incendios forestales.
El retén está formado por 13 bomberos de diferentes parques de las tres zonas de la provincia, tres cabos y un subinspector --el jefe del parque de Jerez--, que se desplazan con tres vehículos autobombas rurales, un vehículo de mando pick up y un vehículo logístico.
El objetivo principal de la dotación de bomberos gaditana será colaborar en las labores de extinción y apoyar en la protección de las viviendas cercanas, favoreciendo también la posibilidad de relevar al personal de la zona.