El Puerto de Cádiz recupera la conexión marítima con Marruecos gracias a un nuevo servicio de contenedores
La naviera Tailwind Shipping Lines inaugura una ruta que une Cádiz con Casablanca, impulsando el comercio entre Andalucía y el norte de África
Vista aérea del Puerto de Cádiz
Cádiz - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Puerto de Cádiz ha recibido este lunes la primera escala de un nuevo servicio regular de contenedores que vuelve a conectar el muelle gaditano con Marruecos a través de Casablanca. Esta nueva línea marítima, operada por la naviera Tailwind Shipping Lines, establece una ruta estratégica que incluye escalas en Moerdijk (Países Bajos), Amberes (Bélgica), Setúbal (Portugal), Cádiz, Casablanca (Marruecos), Barcelona, y desde allí hacia puertos asiáticos.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) ha informado que el servicio, denominado DEX (Dolphin-Express Service), se ha estrenado con la llegada del buque ‘Panda 004’, que ha sido recibido con una metopa conmemorativa en reconocimiento a esta primera escala. En las próximas semanas, está previsto que se incorporen a esta rotación los buques ‘Panda 003’ y ‘Panda 005’, consolidando así la operativa de esta nueva línea.
Bernardino Abad S.L. será el agente consignatario de Tailwind Shipping Lines en Cádiz, actuando en representación de Martico S.L., lo que refuerza el papel de las empresas locales en la gestión de este nuevo servicio logístico.
Desde la APBC se ha subrayado la importancia de esta nueva conexión, que supone la recuperación del tráfico de mercancías con Marruecos, una relación comercial que había quedado interrumpida en los últimos años. Esta reactivación abre la puerta a nuevas oportunidades de exportación e importación entre Andalucía y el norte de África, lo que podría traducirse en mayor volumen de mercancía, diversificación de rutas y generación de nuevos negocios logísticos.
La inclusión de Cádiz en esta ruta internacional refuerza su posición como puerto estratégico en el eje atlántico-mediterráneo, y se espera que tenga un impacto positivo en la economía local, especialmente en sectores vinculados al transporte, la logística y el comercio exterior.
Además, la conexión con puertos asiáticos a través de Barcelona amplía el alcance global de esta línea, facilitando el tránsito de mercancías entre Europa, África y Asia, y posicionando a Cádiz como un nodo relevante en las cadenas de suministro internacionales.
La llegada del ‘Panda 004’ marca el inicio de una etapa prometedora para el puerto gaditano, que continúa trabajando en la diversificación de sus servicios y en la atracción de nuevas líneas marítimas que contribuyan al desarrollo económico de la Bahía de Cádiz.
Con esta nueva escala, el Puerto de Cádiz reafirma su compromiso con la internacionalización del comercio, la sostenibilidad logística y la competitividad portuaria, consolidándose como un actor clave en el transporte marítimo del sur de Europa.