La puerta de la Iglesia de Santa María será restaurada gracias la Fundación del Cádiz CF
El acuerdo con la cofradía del Nazareno contempla la restauración de la puerta principal del templo del Regidor Perpetuo, uno de los elementos más representativos del templo de la ciudad
Iglesia de Santa María
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Gobierno de la Cofradía del Nazareno de Santa María ha dado un nuevo paso en su compromiso con la conservación y enriquecimiento del patrimonio con la celebración de una reunión con la Fundación Cádiz CF para sentar las bases de un convenio de colaboración. El acuerdo contempla la restauración de la puerta principal de la Iglesia Conventual de Santa María, uno de los elementos más representativos del templo de Cádiz, y será presentado oficialmente en fechas próximas, coincidiendo con el acto de la firma.
En el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas del club en el estadio Nuevo Mirandilla, participaron Javier Bares, gerente de la Carpintería Hermanos Bares, empresa encargada de la restauración; Raúl Vizcaíno, director del Área de Marketing del Cádiz CF; José Mata, gerente de la Fundación Cádiz CF; y Jacinto Plaza, hermano mayor de la Cofradía del Nazareno.
Jacinto Plaza resaltó la trascendencia de este convenio y lo definió como un ejemplo de unión entre instituciones gaditanas con un mismo fin. Señaló que “la restauración de la puerta principal de la Iglesia de Santa María representa la oportunidad de devolver al templo parte de su esplendor original y de poner en valor su rica historia”.
El hermano mayor expresó su agradecimiento a la Fundación Cádiz CF, indicando que “este apoyo significa mucho más que una ayuda material. Es un gesto que mira hacia nuestra fe y hacia nuestra historia. Con este convenio, la Fundación demuestra que el Cádiz CF no solo está presente en el corazón deportivo de los gaditanos, también en la defensa de su cultura y de sus raíces más profundas”.
La firma de este convenio unirá a la Cofradía del Nazareno de Santa María y a la Fundación Cádiz CF en un mismo propósito: la conservación del patrimonio histórico y artístico de Cádiz, reforzando al mismo tiempo el compromiso de ambas instituciones con la defensa de los elementos más representativos de la ciudad y con la transmisión de su herencia cultural a las generaciones futuras.