El muay thai gaditano hace historia en Tailandia

Carlos Coello, ganador de su sexto título mundial, se convierte en el primer campeón español IBF en el Lumpinee Stadium, donde Adriana Martínez consigue un triunfo que va más allá del deporte

Rubén López

Cádiz - Publicado el

4 min lectura

El deportista gaditano Carlos Coello ha vuelto a hacer historia al conquistar su sexto título mundial. Coello se ha proclamado como el primer campeón español en ganar un cinturón de la federación IBF de Muay Thai en el emblemático Lumpinee Stadium de Tailandia, considerado el templo de esta disciplina. El cinturón, una joya de unos siete kilos, ha sido una anécdota en su regreso, provocando paradas en cada control de aeropuerto.

Este título tiene un valor especial por varias razones. Según ha explicado el propio luchador en los micrófonos de COPE Cádiz, la IBF "es una de las más prestigiosas del mundo, junto a la WBC". Además, ha añadido que el lugar donde se ha ganado, "en el Lumpinee ante un rival de entidad, entonces, tiene triple sello".

Éxito español en Tailandia

La victoria de Coello ha sido el broche de oro a un evento histórico, el Cádiz Fight Night, que enfrentaba a un combinado español contra uno tailandés. El resultado, un baño de España a Tailandia, fue inesperado para la propia organización por la calidad de los rivales. "Fueron combates muy ajustados, pero la verdad que ese día ganamos y hay que estar orgulloso de ello", ha afirmado Coello.

En el mismo evento ha destacado otra gaditana, Adriana Martínez, quien ha tenido un debut soñado en el Lumpinee. "No me imaginaba un debut como el que hice", ha confesado la luchadora. Martínez ha relatado que su rival empezó "con golpes contundentes, pero que a medida que avanzaron los minutos, se fue viniendo un poco más abajo".

Adriana Martínez, que ve en Carlos Coello "el mejor referente", tiene claras sus aspiraciones en el deporte. Preguntada por hasta dónde le gustaría llegar, su respuesta ha sido contundente: "Mínimo, a la vista que Carlos". El propio Coello ha subrayado la importancia de este relevo, señalando que uno de los objetivos de la marca Cádiz Fight Night es "que atletas como Adriana, jóvenes, con ganas y con proyección, puedan tener esa plataforma para darse a conocer en el mundo".

Una odisea organizativa

El éxito del evento oculta una semana de tensión y negociaciones frenéticas. Lola Cazalilla, figura clave en la organización, ha relatado cómo el fallecimiento de la reina emérita de Tailandia a menos de una semana del evento lo puso todo en jaque. El país asiático decretó la cancelación de toda actividad durante 15 días, lo que obligaba a suspender el Cádiz Fight Night.

Esto desató una carrera contrarreloj. "Tuvimos que viajar a Bangkok", ha explicado Cazalilla, para mantener "reuniones una detrás de otra" con el ejército, que gestiona el Lumpini, y los presidentes de la federación. "O se hacía o perdíamos muchísimo", ha sentenciado, recordando la tensión del momento y el esfuerzo de los deportistas que ya se encontraban en Tailandia y no podían posponer su regreso.

El papel de la mujer en el muay thai

El evento también ha puesto de manifiesto las tradiciones del muay thai. Cazalilla ha descrito el Lumpinee como un "mundo súpermasculinizado" donde, hasta hace poco, las mujeres no podían competir. Todavía hoy, una tradición obliga a las luchadoras a pasar por debajo de las cuerdas para entrar al ring, a diferencia de los hombres. El origen, ligado a la pureza en la cultura budista, considera que todo lo que está por debajo de la cintura es terrenal e impuro.

A pesar de estas barreras, Cazalilla ha afirmado haberse sentido "escuchada" y "respetada" en su rol de promotora. Una de las premisas de Cádiz Fight Night es precisamente "contar con oportunidades para las chicas", buscando avanzar hacia la igualdad en un deporte donde todavía hay menos competidoras femeninas.

EUROPA VS TAILANDIA

Con la vista puesta en el futuro, Carlos Coello y su equipo ya trabajan en el próximo gran objetivo: un nuevo evento Cádiz Fight Night en Cádiz el próximo mes de febrero. La cita, bajo el nombre "Europa versus Tailandia", será histórica y acogerá el combate número 90 del gaditano como profesional, con un título de gran prestigio en juego. La participación de Adriana Martínez ya está confirmada.

Mientras tanto, Coello disfruta del cariño en su ciudad. Tras realizar el saque de honor en el partido del Cádiz, el luchador se siente "profeta en mi tierra", un sentimiento reforzado por nombramientos como el de socio de honor de la Peña La Estrella. Incluso existe una recogida de firmas popular para que un pabellón de la ciudad lleve su nombre, un reconocimiento que, de llegar, acogería "con mucho respeto, responsabilidad y cariño".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados