La ministra de Defensa, Margarita Robles, preside en San Fernando el inicio del curso de la Escuela de Suboficiales de la Armada

Hasta 337 alumnos formarán parte este año de la 89ª promoción de la escuela, en la que se han formado los marinos españoles desde finales del siglo XVIII

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy la inauguración del curso en la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO), en la que ha recordado a los alumnos que a partir de ahora empieza su contribución a una institución que se encuentra a la vanguardia de la tecnología, tras escribir algunas de las páginas más importantes de la historia de España. 

Un total de 337 alumnos, de los que 56 son mujeres, formarán parte este año de la 89ª promoción en la ESUBO, cuya misión fundamental es proporcionar la formación específica militar a los alumnos del Curso de Acceso a la Escala de Suboficiales de la Armada (CAES), siempre con un sistema en constante evolución para adaptarse a los retos actuales y futuros, sin olvidar la formación en valores y en liderazgo.

En las instalaciones de este edificio histórico, en las que se han formado los marinos españoles desde 1798, la titular de Defensa ha visitado un aula en la que ha podido departir con los alumnos sobre el papel de España en las misiones internacionales, como la de Líbano o la Policía Aérea del Báltico, entre otras. Allí, ha destacado el compromiso de nuestros militares con organismos e instituciones como la ONU, la OTAN y la UE, “allí donde hace falta, y en estos momentos tan complicados”.

En unas palabras al alumnado, Robles también ha querido felicitarlos por “elegir las Fuerzas Armadas como opción, lo cual requiere una gran vocación de servicio y entrega”, y ha concluido deseándoles “muchos éxitos y el reconocimiento que merecen como parte ya de esta gran familia de las Fuerzas Armadas”.

PERMANENTE EVOLUCIÓN

La formación que se recibe en la ESUBO responde al modelo actual de enseñanza militar, que se encuentra en permanente evolución con el fin de responder a las necesidades formativas que exige la transformación del entorno, buscando también la máxima adaptación a las necesidades de las Fuerzas Armadas.

Entre las especialidades más solicitadas por el alumnado en este curso escolar se encuentran la de Comunicaciones y la de Energía y Propulsión, seguidas de Administración y de Operaciones y Sistemas. Tras cursar el primer año, los alumnos completarán su formación en diferentes escuelas de la Armada.

La finalización de la enseñanza de formación otorga a los alumnos el ingreso en la escala con el empleo de sargento, así como la obtención del título de Formación Profesional de Grado Superior. En la escuela, se forman asimismo los aspirantes a reservistas voluntarios en las categorías de suboficial y los suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares.

Temas relacionados