Maldini, pregonero del Trofeo Carranza: "Solo esperar a la altura de un torneo que ha contado con los mejores equipos del mundo"

"Las giras de los grandes van contra el espíritu de los torneos de verano", reconoce el periodista de COPE que recoge el testigo de grandes pregoneros como Mónica Marchante o Paco González, entre otros

Rubén López

Cádiz - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Julio Maldonado 'Maldini' será el pregonero del Trofeo Carranza que este sábado disputarán Cádiz CF y Córdoba en el Nuevo Mirandilla. Una cita que será además como presentación del equipo cadista ante su afición y en la que el colaborador de COPE tendrá un gran protagonismo. 

Los conocimientos futbolísticos de Maldini son virtud a su pasión y su incansable trabajo. Con una videoteca de partidos sencillamente envidiable, con encuentros que más de uno alucinaría al comprobar que sí, que Maldini lo tiene, periodistas como el madrileño han hecho de ese enorme 'scouting' de jugadores una gran virtud. Sencillamente porque tras él han llegado muchos pero ninguno del nivel de excelencia alcanzado por el hoy colaborador de COPE y Movistar.

Y con esos méritos, esa trayectoria y esa popularidad que también le ha dado hablar de fútbol sin bufanda al cuello, este sábado se subirá al atril del Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz. Delante su texto, el que ha escrito, «con algún homenaje que haré y mis vivencias, que las tengo, del Trofeo Carranza». El Cádiz CF le ha designado como el pregonero de un torneo que ni mucho menos es el que era pero que todo aquel que lo pregona lo ensalza recordando el pasado, las viejas glorias, los momentos únicos, los jugadores como Pelé o Cruyff, y todo lo que suponía un torneo de verano que era mucho más que eso.

«Soy un enamorado de Cádiz y su provincia», reconoce cuando se le da la enhorabuena por la elección como pregonero. Todo influye para dicho honor. «Vivo en Chiclana y me muevo mucho por Roche y Sancti Petri. Son las mejores playas de España. No me he afincado pero ya me gustaría, soy muy amigo de la familia de Superpaco y ya todos los veranos vengo», reconoce.

Tanto es así que Maldini recuerda que «anunciamos que iba a ser pregonero del Trofeo en El Timón de Roche. Luego coincidí hace unos días con Manuel Vizcaíno en Sanlúcar viendo el Cádiz y estuvimos comentando todo y la verdad que para mi es una alegría enorme y una gran satisfacción. Haré un pregón contando lo que significa para mi Cádiz y el Trofeo. No quiero desvelar mucho pero lo que quiero es que guste«.

Maldini recoge el testigo de buenos pregoneros, algunos de ellos vinculados a las empresas en las que ahora él mismo se encuentra, caso de Mónica Marchante y Paco González. «Mónica lo hizo el año del Trofeo femenino y anteriormente Paco, dejaron el listón muy alto la verdad. Solo quiero estar a la altura de las circunstancias y lo que significa el Carranza. Es de los pocos torneos que se están manteniendo vivo en el fútbol nacional que sigue sufriendo un poco lo que es este deporte ahora con las giras internacionales de los equipos».

"EL CÁDIZ TIENE QUE ESTAR COMO MÍNIMO EN PLAY OFF"

Lo cierto es que los torneos de verano en España viven a duras penas. El fútbol moderno los ha devorado casi por completo. «Los clubes grandes españoles y europeos hacen giras y juegan entre ellos ganando mucho dinero. Todo eso va contra el espíritu de los trofeos de verano. Antaño ganar el Carranza era un aliciente enorme para muchos equipos. Creo que este Cádiz – Córdoba va a ser un partido bonito entre dos andaluces y seguro que vamos a ver un buen encuentro», asegura.

De las grandes citas del trofeo de los trofeos, Maldini reconoce que «Maradona es de las pocas estrellas que se han escapado pero han estado equipos y jugadores grandes como Pelé y Cruyff. Creo de los clubes de Sudamérica han estado la mayoría y lo cierto que se han vivido Carranza de gran nivel mundial«.

¿Es mejor el fútbol de ahora o el de antes? «El actual tiene cosas muy buenas que no tenía el de antes. El estado del césped, el cuidado de los futbolistas hace que mejore el deporte pero que se está perdiendo el nivel individual, el regateador y eso lo había en los 70 y en los 80 donde el talento individual definía los partidos, ante un fútbol el de ahora más igualado y más físico».

Y antes de acabar la entrevista, la pregunta es más que obligada. ¿Cómo ve al Cádiz CF? «El otro día vi en Sanlúcar y no me convenció, fue un desastre. Dando por hecho que va a jugar mejor creo que tiene una buena plantilla. Espero que jugadores como Suso funcionen y entiendo que el Cádiz como mínimo tiene que estar en el 'play off'. Ojalá pueda ascender«, concluye.